Colombia
Atentos, la SAE alerta sobre estafas por suplantación de funcionarios: así es su modus operandi
En un video publicado en la red social de TikTok, la SAE pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por supuestos funcionarios que ofrecen trámites y contratos falsos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de sept de 2025, 10:11 p. m.
Actualizado el 19 de sept de 2025, 10:12 p. m.
Noticias Destacadas
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) lanzó una alerta a través de su cuenta oficial de TikTok sobre presuntas estafas relacionadas con el acceso a inmuebles bajo su administración.
En el video, Jaime Avendaño, Director Territorial Caribe de la SAE advierte a la comunidad sobre dos personas identificadas como Sandra Rivero y Jorge Molina, quienes, según la denuncia, se estarían haciendo pasar por funcionarios de la SAE para ofrecer trámites fraudulentos y contratos irregulares.
De acuerdo con la SAE, los señalados estarían usando documentación falsa y contratos apócrifos para convencer a las víctimas de entregar dinero a cambio de supuestos procesos de “legalización” o adjudicación de bienes administrados por la entidad.
En la grabación se hace un llamado explícito a la comunidad para que no establezca contacto con estas personas y, en caso de haber sido víctima, denuncie inmediatamente ante la Fiscalía.
@activossae 🚨 ALERTA CIUDADANA 🚨 Jaime Avendaño, Director Territorial Caribe de la SAE, denuncia un caso de estafa en el que personas inescrupulosas, con acceso a supuestos documentos oficiales, se hacen pasar por funcionarios de la entidad para engañar a la comunidad y exigir dinero a cambio de acceder a inmuebles administrados por la SAE. 📢 Si los reconoce o ha tenido contacto con ellos, acuda de inmediato a las autoridades y denúncielos. ⚠️ No entregue dinero, no firme documentos y comuníquese con nosotros a través de atencionalciudadano@saesas.gov.co. #ConDignidadCumplimos ✊🏼
♬ sonido original - Sociedad de Activos Especiales - Sociedad de Activos Especiales
“El mensaje es claro: no se dejen engañar. Ningún trámite de la SAE se realiza mediante pagos a terceros ni a través de gestiones privadas”, señala Jaime Avendaño, Director Territorial Caribe de la SAE.
También asegura que cuenta con pruebas de contratos y solicitudes utilizados de manera fraudulenta, los cuales estarían siendo revisados por las autoridades competentes. La entidad se solidariza con quienes hayan sido víctimas de este tipo de engaños y acompañará los procesos legales correspondientes.
Asimismo, invita a la ciudadanía a verificar cualquier trámite directamente en las oficinas de la entidad o en sus canales oficiales, evitando así caer en manos de estafadores.
Las estafas denunciadas incluyen la presentación de supuestos contratos de acuerdo y solicitudes con firmas falsas, con los que los presuntos responsables habrían intentado dar apariencia de legalidad a sus gestiones.
Según la SAE, estos documentos carecen de validez y constituyen un engaño directo a los ciudadanos que buscan acceder a bienes administrados por la entidad.

Todos los procesos de adjudicación o administración de inmuebles son públicos, transparentes y gratuitos. Cualquier ofrecimiento distinto constituye una señal de alerta que debe ser reportada a la Fiscalía o directamente a la SAE.
La entidad reiteró que las personas que hayan sido contactadas y estafas por Sandra Rivero o Jorge Molina deben abstenerse de realizar pagos y presentar de inmediato las denuncias correspondientes a las entidades encargadas.
“El objetivo es frenar a quienes buscan aprovecharse de la necesidad y confianza de la gente”, concluyó el Director Territorial Caribe de la SAE en su mensaje difundido en TikTok.