El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Asociación de Camioneros exige garantías de seguridad al Gobierno tras asesinato de 22 conductores

La ACC le pidió al Presidente Petro un espacio para dialogar sobre las garantías de seguridad para el gremio.

El gremio manifestó su preocupación por la falta de garantías en seguridad. | Foto: Guillermo Torres

Laura Vanesa Barona

5 de may de 2025, 09:33 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 09:33 p. m.

Sosteniendo que hay un “abandono institucional hacia el gremio”, la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) le hizo un contundente llamado al Gobierno Nacional para que centre su atención en los hechos de inseguridad y de economía de los que han sido víctimas.

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, la ACC expresó su preocupación ante la ola de violencia que ha cobrado la vida de 22 conductores durante este gobierno, incluidos tres homicidios registrados solo en los tres últimos meses.

“Este alarmante panorama ha sido enfrentado con total indiferencia por parte del Estado, en especial por los ministerios de Transporte, Defensa e Interior”, reza el documento, en el que además se aseguró que ha habido una impunidad casi que general en cuanto a ello.

Según la ACC, a la fecha no se ha ofrecido una sola recompensa para capturar a los responsables de estos crímenes, ni se han desmantelado las estructuras criminales que operan impunemente en las vías.

El gremio también se refirió sobre el pago adicional que realizan en cada peaje, el cual va destinado al Fondo de Seguridad Vial (Fosevi), pero que, en su opinión, no se ve reflejado en las condiciones de protección.

“Por el contrario, no se han adquirido vehículos blindados, motocicletas, camionetas ni otro tipo de dotaciones para las fuerzas encargadas de nuestra protección y la de todos los usuarios de las vías. Esta falta de acción pone en evidencia un uso ineficiente, dudoso e injustificable de los recursos recaudados, aseveró el escrito.

Por lo anterior, la ACC le pidió al presidente Petro un espacio para dialogar sobre las garantías de seguridad para el gremio y detallar qué apoyos hay para las víctimas, viudas y huérfanos.

En ese sentido, también solicitó eliminar cuanto antes el cobro al Fosevi argumentando que no hay resultados, mecanismos reales verificables de buen uso a los recursos, participación para opinar, ni forma de poder vigilar los resultados.

Paro de transportes y camiones en Cra 7 con Calle 170
Durante la administración de Gustavo Petro han asesinado 22 conductores, aseguró el gremio. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Otro de los numerales de la petición menciona el fijar recompensas llamativas para quien dé información que conduzca a la captura y judicialización efectiva de los asesinos de transportadores, al igual que al desmantelamiento de bandas de saqueadores, desvalijadores y asaltantes.

“Presidente Petro, los camioneros de Colombia no pueden seguir siendo víctimas silenciosas, reclamamos justicia, acciones concretas, un compromiso real del Estado con la vida y la dignidad de quienes movilizamos el país”, concluyó el comunicado de la ACC.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia