Colombia
Así funcionará la movilidad en Bogotá este viernes 31 de octubre; motociclistas retoman movilizaciones y causan bloqueos
Las protestas se deben al desacuerdo por un decreto de la Alcaldía Distrital que restringe su movilidad para esta jornada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 01:27 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 01:29 p. m.
Noticias Destacadas
Para este viernes 31 de octubre del 2025, el tránsito en la ciudad de Bogotá estará marcado por bloqueos y manifestaciones que llevarán a cabo algunos grupos de motociclistas, debido a que están en desacuerdo por un decreto de la Alcaldía Distrital que restringe su movilidad para esta jornada.
Por el momento, se ha registrado un accidente de tránsito en la localidad de Kennedy entre un camión y tres camionetas y otro en la localidad de Engativá entre un automóvil y motociclistas.
Además, lo más probable es que se registrará congestiones viales a causa de la celebración de Halloween, en donde varias personas acudirán a eventos masivos, especialmente en horas de la noche.

Pese a la petición que le han hecho distintos sectores, incluido Fenalco Bogotá, de que levante la medida, el alcalde Carlos Fernando Galán, aseguro que esta no se va a levantar y pidió ayuda a los bogotanos para retomar el control de la ciudad y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Somos conscientes de que estas restricciones afectan a un grupo determinado de ciudadanos y sabemos también que muchos de los que se mueven en moto lo hacen respetando la ley. Es a ellos, así como a todos los bogotanos que quiero pedirles que nos apoyen”, manifestó Galán, quien recordó que este fin de semana hay 35 eventos masivos en Bogotá y no hay Policía suficiente para atenderlos a todos.
Esto llevó a que la Alcaldía negara el permiso para la realización del partido entre Alianza y Boyacá Chicó, que se iba a jugar en el estadio El Campín y que tuviera que posponerse toda la fecha de la liga de fútbol colombiana.
[06:24 a.m.] #AEstaHora | Se presenta siniestro vial entre camión y tres camionetas en la localidad de Kennedy, Av. Cali con Av. Américas, sentido Sur - Norte.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) October 31, 2025
👮♂️Se gestiona unidad de @TransitoBta. pic.twitter.com/5OFto2Cg3X
Los líderes de los manifestantes mantienen su convocatoria a protestas y este viernes están previstos varios plantones, entre ellos en los alrededores del Centro Ágora en donde se realiza el Día Mundial de las Ciudades, un evento global convocado por la ONU.
A las 8:00 p.m., los motociclistas pretenden realizar la llamada ‘Rodada del terror’, que organizan todos los años y que fue precisamente la que provocó la restricción, pues en el fin de semana de Halloween aumentan el número de muertes y lesionados por accidentes de tránsito y la mayoría son motociclistas.
La medida que dio lugar a las protestas restringe la circulación de motocicletas con acompañante entre las 0 horas de este jueves y las 11:59 p.m. del lunes 3 de noviembre y la circulación de todas las motocicletas en 20 corredores principales de la ciudad entre las 8 pm y las 5 am de los días de este fin de semana.
Estos 20 corredores son la Autopista Norte, la Autopista Sur, la NQS (Carrera 30), la Avenida Boyacá, la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Primero de Mayo, la Avenida Las Américas, la Avenida Suba, la calle 26, la calle 80, la Carrera Séptima, la carrera 68, la Avenida Centenario, la Avenida Guayacanes, la Avenida Esperanza, la Avenida Villavicencio, la Avenida Circunvalar, la calle 53, la calle 63 y la carrera 60.
*Con información de Colprensa y redacción de El País
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000






