El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Aseguradoras opinan sobre EPS que habrían gastado $6 billones en viajes y clases de yoga

El ente de control investigará el destino de 5,3 billones de pesos.

Las EPS le deben dineros a los centros asistenciales, El Club Noel es una de las instituciones afectadas por estos retrasos.
El ente de control también investigará el destino de 5,3 billones de pesos, cuya incidencia fiscal será evaluada en una indagación preliminar | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Laura Susana Cardona

6 de ago de 2024, 03:26 p. m.

Actualizado el 6 de ago de 2024, 03:26 p. m.

En un reciente informe, la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que se identificaron hallazgos fiscales por $6 billones en 24 empresas promotoras de salud, por la indebida destinación de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) durante el año 2020. A lo anterior se suman $5.3 billones cuya incidencia fiscal será dilucidada en indagación preliminar.

Ahora bien, la Contraloría General puntualizó que existen varios pagos que no tienen ninguna relación con los servicios de salud que ofrecen las EPS. Asimismo, encontró que la Nueva EPS obtuvo créditos bancarios entre los años 2019 y 2021 por un total de $3.9 billones.

Según se informó, de ese monto de dinero, $40 mil millones fueron destinados a pagos de “honorario a miembros de junta directiva, vales de gasolina, anticipos de viajes, clases de yoga y pilates, bonos de regalos, pautas radiales, gastos de nómina Planes Complementarios de Salud (PAC), entre otros, incluidos los intereses que fueron pagados con recursos de la UPC”.

Nueva EPS busca talento médico: vacante de médico auditor regional en Bogotá.
La Contraloría le puso la 'lupa' a diferentes EPS | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fue así como la Contraloría General adelantó una actuación especial de fiscalización bajo el objetivo de analizar el uso y destino de los recursos de la UPC y los presupuestos máximos girados por la Adres a las EPS durante la vigencia 2020, así como la constitución y el comportamiento de las reservas técnicas de las EPS, utilidades y variaciones patrimoniales, según se indicó.

Por supuesto, esta noticia desató un escándalo, en el que se pronunció la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), Ana María Vesga, quien, mencionó que “ (...) hemos pedido un espacio de reunión con el señor contralor que tendrá lugar la próxima semana y en el cual presentaremos las inquietudes y observaciones que tenemos a dicho reporte”.

Vesga, también, añadió lo siguiente: “Creemos que es de la mayor importancia mantener esta conversación en el ámbito de lo técnico y tener los espacios para presentar precisamente las observaciones que desde las EPS y desde el gremio tenemos a los hallazgos que han develado hoy la Contraloría, una vez tengamos esos espacios podremos informar con mayor amplitud y cuáles son las acciones que continúan en el marco de esta actuación especial de fiscalización”.

Ana María Vesga, presidenta ejecutiva de ACEMI, aseguró que realizarán una reunión con el controlador | Foto: Alejandro Acosta

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia