Colombia
Armando Benedetti anunció que gobierno radicó mensaje de urgencia para priorizar reforma a la salud
Desde el ministerio de Justicia se cuestionó a los senadores de la Comisión Séptima por sus labores frente a este proyecto de ley.
 Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de oct de 2025, 11:18 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 11:18 p. m.
Noticias Destacadas
Ayer la presidente de la Comisión Séptima del Senado de la República, Nadia Blel, anunció que la discusión de la reforma a la salud quedaba suspendida hasta que no se definiera la reforma tributaria, donde, según explicó, estaría la Ley de Financiamiento del que saldrían los recursos para implementar los cambios en dicha reforma.
Este hecho, como era de esperarse, causó grandes críticas al interior del gobierno. A la salida del encuentro con la Comisión, el actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, fue uno de los primeros en referirse al hecho, diciendo que “esta comisión lleva casi un año sin avanzar con la reforma a la salud. Es una comisión inoperante que solo ha puesto obstáculos”.

Junto a él, senadores como Agmeth Escaf, miembro de la Cámara de Representantes, y el mismo Armando Benedetti, hicieron referencia a lo que consideran maniobras dilatorias por parte del Ejecutivo para no dar el debate de la reforma, que hace casi un año recibió el Senado luego de su aprobación en la Cámara.
Hoy el gobierno ha tomado cartas en el asunto. El ministro del Interior dio a conocer por medio de su cuenta de X el mecanismo por el que esperan acelerar este proceso:
“Para que la Comisión Séptima de Senado no mame más gallo, se acaba de firmar el mensaje de urgencia e insistencia que obliga que la Comisión solo pueda abordar el tema de la Reforma a la Salud. Qué cobardes son la mayoría de la Comisión Séptima que no saben debatir sino dilatar algo tan importante como la salud de los colombianos”.
Y agregó: “Trabajen, vagos”, haciendo eco de la frase con la que la actual senadora María Fernanda Cabal se refirió a los marchantes en contra del gobierno de Iván Duque, años atrás.
Aquí está el mensaje de urgencia e insistencia para que solo se discuta la Reforma a la Salud en la Comisión Séptima.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 29, 2025
Presidente @MiguelPintoH1, es la Constitución la que dice que el mensaje de urgencia e insistencia está por encima de las decisiones de la Comisión. Dejen de ser… pic.twitter.com/qnCrXXrCik
Cabe recordar lo que dijo la presidente de la Comisión Séptima, para respaldar su propuesta de aplazar el debate de la propuesta de gobierno:
“Mientras el Gobierno insiste en aprobar a las carreras una reforma sin recursos, nosotros elegimos la responsabilidad. La Comisión Séptima aplazó la discusión de la reforma a la salud porque no se puede legislar sobre la vida de los colombianos sin cifras ciertas y verificadas”, criticó Blel.
Por su parte, el ministro de Salud respondió que “mañana, cuando ya haya ley de financiamiento, saldrá cualquier otro pretexto. El pretexto aquí es no aprobarla. Tienen temor de mantenerla acá y, segundo, que no recurramos, como sucedió en la laboral, y pasarla a otra comisión porque esta no ha sido capaz de cumplir con sus funciones”.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
 6024455000
6024455000










