El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Anuncian cierres intermitentes en la vía Calarcá - Cajamarca, a la altura del túnel Tigrillo Lanudo

La situación se debe a un deslizamiento de tierra causado por el desbordamiento de una quebrada durante el fin de semana, que bloqueó esta área del Cruce Cordillera Central.

Desde las 7:00 de la mañana de este martes, habrá cierres intermitentes en la vía Calarcá - Cajamarca, específicamente en el túnel Tigrillo Lanudo, donde actualmente hay paso a un carril debido a un deslizamiento. Los cierres, destinados a limpiar la carretera, se realizarán en intervalos de 90 minutos.
Desde las 7:00 de la mañana de este martes, habrá cierres intermitentes en la vía Calarcá - Cajamarca, específicamente en el túnel Tigrillo Lanudo, donde actualmente hay paso a un carril debido a un deslizamiento. Los cierres, destinados a limpiar la carretera, se realizarán en intervalos de 90 minutos. | Foto: Invias

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo

9 de jul de 2024, 02:18 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2024, 03:58 p. m.

El retiro de una gran cantidad de tierra en el túnel ‘Tigrillo Lanudo’ requerirá cierres intermitentes en el Alto de la Línea a partir de este martes, 9 de julio. Estos cierres afectarán el tramo entre Calarcá y Cajamarca.

La situación se debe a un deslizamiento de tierra causado por el desbordamiento de una quebrada durante el fin de semana, que bloqueó esta área del Cruce Cordillera Central.

Continúa cerrada la vía Alto de la Línea, entre Calarcá y Cajamarca. Autoridades recomiendan vía alterna. Foto Especial para El País
Continúan cierres la vía Alto de la Línea, entre Calarcá y Cajamarca. Autoridades recomiendan vía alterna. Foto Especial para El País | Foto: Especial para El País

Las autoridades esperan que las labores de limpieza no interfieran con la movilidad, en el sentido contrario, de Cajamarca a Calarcá. Según un comunicado de INVIAS, un esquema de operación y mantenimiento está en marcha en todo el Cruce Cordillera Central.

Este plan coordina y programa actividades para eliminar el material acumulado en la calzada en el kilómetro 29 y mejorar las obras de drenaje en la zona para manejar las aguas provenientes de la montaña.

Ruta alterna

Operarios de Invías trabajan desde la noche anterior para restablecer el paso en la vía Alto de la Línea, entre Calarcá y Cajamarca. Foto Especial para El País
Operarios de Invías trabajan desde la noche anterior para restablecer el paso en la vía Alto de la Línea, entre Calarcá y Cajamarca. Foto Especial para El País | Foto: Especial para El País

Lo que ocurrió en la vía

Más de mil metros cúbicos de lodo cayeron ayer sábado sobre la vía Calarcá - Cajamarca en inmediaciones del alto de la línea, provocando el cierre de este importante corredor vial y dejando a cientos de vehículos bloqueados en la carretera.

A través de un comunicado, Invías indicó que “aproximadamente 40 microempresarios de operación y mantenimiento del corredor están colaborando en las labores de limpieza, utilizando 3 retroexcavadoras y 5 volquetas para retirar la tierra y el lodo en el menor tiempo posible. Se estima que la atención podría tardar varias horas, ya que la prioridad es garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía”.

Pese a que por unas horas se habilitó el paso por un carril, la recomendación para los viajeros sigue siendo tomar la vía alterna: Armenia- Pereira – Manizales – Fresno- alto de Letras – Mariquita – Bogotá.

Lo anterior obviamente ha provocado una fuerte congestión vehicular en la zona, debido a una larga fila de vehículos, especialmente de carga, que están a la espera de que se restablezca el paso por esta importante calzada.

El Túnel de La Línea, de 8,6 km de longitud operará unidireccionalmente en sentido Buenaventura – Bogotá y disminuirá el recorrido de viaje en 13 kilómetros entre Calarcá y Cajamarca. | Foto: Foto: Mintransporte

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia