Colombia
Activista venezolano Luis Peche, herido en Bogotá, habló tras el atentado: “Lo estoy procesando”
Personalidades y entidades piden esclarecer los hechos.

14 de oct de 2025, 11:19 a. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 11:26 a. m.
Noticias Destacadas
Luego de haber sido víctima de un atentado al salir de la sede de la Defensoría del Pueblo en Bogotá, junto a Yendri Velásquez, defensor de los derechos de la comunidad LGBTI, el consultor político y activista venezolano Luis Peche decidió pronunciarse a través de X.
“Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país”, publicó.
Y añadió: “Hoy mi hermano de vida Yendri y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo”.
Según la Defensoría del Pueblo, Velásquez había solicitado acompañamiento en su trámite de protección internacional, luego de huir de Venezuela por “persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos”.
Tras el atentado, la entidad solicitó a la Fiscalía abrir una investigación “pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas”.
Hacer politica, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país.
— Luis Peche Arteaga (@LuisPecheVE) October 13, 2025
Hoy mi hermano de vida @yendrive y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que…
Tras el ataque sicarial, según la Policía Nacional, las dos personas fueron trasladadas a una clínica, donde se encuentran fuera de peligro.
Al pedido de garantías para las víctimas se unieron los principales líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González, quienes solicitaron una investigación exhaustiva e inmediata.
María Corina Machado, líder opositora y premio Nobel de Paz, denunció el ataque a través de su cuenta en X.
“Denuncio y condeno el atentado perpetrado este lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia, contra los activistas venezolanos de derechos humanos Yendri Velásquez y Luis Peche, perseguidos en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro”, expresó.

Machado reveló que Yendri Velásquez está en Colombia bajo condición de refugiado, tras escaparse de las manos del régimen, luego de haber sido secuestrado en agosto de 2024 por su labor como defensor de derechos humanos.
Mientras que Luis Peche, analista político, también se encontraba en Bogotá por persecución política del régimen de Maduro.
“Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región“, publicó.
Denunciamos el atentado contra nuestro colega defensor de derechos LGBT+, Yendri Velásquez, y el activista Luis Peche, hoy #13Oct en Bogotá.
— PROVEA (@_Provea) October 13, 2025
Ambos han denunciado la crisis de DDHH en Venezuela.
Exigimos una respuesta del gobierno @petrogustavo tras este ataque armado.… pic.twitter.com/DzcEVUshSj
Asimismo, Provea, organización no gubernamental independiente venezolana dedicada a analizar la situación de los derechos humanos en Venezuela y a la promoción y defensa de los mismos, exigió una respuesta del gobierno de Gustavo Petro, tras el ataque armado.
“Exigimos que Gustavo Petro brinde protección urgente a los defensores venezolanos en riesgo, muchos de ellos atrapados en un limbo migratorio por trabas institucionales de Migración Colombia”, publicó la organización, quien indicó además que “el Estado colombiano tiene la obligación de garantizar protección efectiva a personas defensoras, solicitantes de refugio y en condición de especial vulnerabilidad”, sostiene la organización.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.