El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Transportadores informales advirtieron posible ‘plan tortuga’ en Cali: estos son los motivos

La protesta se realizaría este domingo, 1 de septiembre.

29 de agosto de 2024 Por: Redacción El País
El anuncio de Uber de suspender su operación en Colombia ha generado la migración de sus conductores hacia otras aplicaciones de transporte como Didi, Beat y WayCali, en Cali. Taxistas dicen que demandará a estas y otras plataformas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez - El País

Los conductores de plataformas informales de transporte en Cali ven con descontento la intensificación de operativos de tránsito por parte de las autoridades, ya que podrían ser multados y hasta inmovilizados por realizar esta labor que les genera su sustento.

Vienen pidiendo una mesa de diálogo con la Alcaldía Distrital desde hace varios días, la cual no se ha dado hasta el momento. Por eso, advirtieron sobre un plan tortuga que realizarían si no se accede al diálogo con ellos desde la Administración.

En la capital del Valle, cerca de una decena de plataformas prestan el servicio de transporte para la ciudadanía, entre las que destacan algunas como Uber, Didi, Waycali, Cabify e In Drive. | Foto: Por: Raúl Palacios / El País

“La idea es esperarnos hasta el viernes porque estamos buscando la mesa, si no la hay, pues sencillamente vamos a hacer lo siguiente: un plan tortuga alrededor del Mundial (Femenino Sub 20 de la FIFA) para que esas comisiones, que son internacionales, se den cuenta de una realidad de un alcalde que está escondiendo lo que sucede en esta ciudad”, dijo uno de los líderes de los transportadores informales a Tu Barco News.

La fecha límite que ellos han dado a la Alcaldía para que acceda a dialogar es este viernes, 30 de agosto, para que la posible realización del plan tortuga coincida con el segundo día de competencias en el Mundial Femenino Sub 20, y el primero con partidos programados para el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Cabe recordar que este domingo, 1 de septiembre, jugarán desde las 3 de la tarde España contra Estados Unidos, mientras que, a segunda hora, la selección paraguaya se medirá contra Marruecos (6:00 p.m.).

De este modo, se cree que el ‘plan tortuga’ iniciaría sobre las 11 de la mañana o el mediodía para que se cruce con los recorridos de las delegaciones deportivas, y las vías afectadas serían la Calle 5, la Avenida Roosevelt y la Calle 39.

Estadio Pascual Guerrero.
El plantón se realizaría afuera del Estadio Pascual Guerrero. | Foto: Archivo / El País

“Con eso es suficiente para tener un impacto alrededor del Mundial”, añadieron los voceros, aclarando que no se oponen a la realización del evento deportivo, pero que ven sus acciones como una forma de que la Alcaldía les preste atención.

Desde la Administración, por el contrario, no han hecho aún un pronunciamiento sobre el particular, pero se ha dejado clara la intención de retornar el orden a las vías de la ciudad con un mayor número de operativos de control en las vías, los cuales también cuentan con más unidades, tanto de los agentes de tránsito como de los policías de la Seccional de Tránsito y Transporte de Cali.

“Cali necesita orden y orden estamos poniendo desde el primer día. Se los digo de una vez, estos controles van a continuar. Si ustedes tienen todo en regla, no van a tener ningún problema. Esto es por la seguridad de todos los caleños”, manifestó el alcalde Alejandro Eder en días recientes en su cuenta oficial de X.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali