Cali
Semana Santa en Cali: recomendaciones para subir al Cerro de las Tres Cruces y Cristo Rey
Autoridades locales anuncian rutas únicas, horarios restringidos y medidas de seguridad para el ingreso a los cerros tutelares durante Jueves y Viernes Santo

Jesús Adolfo Chacín Silva
17 de abr de 2025, 06:42 p. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 06:42 p. m.
La Semana Santa en Cali no solo es tiempo de recogimiento espiritual, sino también de tradición y actividad física. Miles de ciudadanos y visitantes aprovechan estos días santos para ascender a los cerros tutelares de la ciudad, especialmente el Cerro de las Tres Cruces y Cristo Rey, dos de los monumentos más emblemáticos de la capital vallecaucana.
Sin embargo, este 2025, la Administración Distrital ha establecido una serie de recomendaciones y restricciones que todos los feligreses y caminantes deben tener en cuenta para garantizar una jornada segura, ordenada y sin contratiempos.
Cerro de las Tres Cruces
En primer lugar, el Cerro de las Tres Cruces tendrá un único acceso habilitado durante el Jueves y Viernes Santo: el ingreso será exclusivamente por el sector de Chipichape, junto al Hotel Spiwak.
No estará permitido el paso por las rutas de Bataclán ni Normandía, que tradicionalmente también eran usadas por los caminantes.
El horario autorizado para el ascenso será entre las 5:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde, mientras que el descenso deberá realizarse por Montebello, Golondrinas o Aguacatal, rutas previamente señalizadas por las autoridades.

Se espera que por este cerro transiten más de 25.000 personas durante estos días, por lo que la Secretaría de Gestión del Riesgo hace un llamado a la planificación anticipada y al cumplimiento estricto de las instrucciones. “Teniendo en cuenta las lluvias recientes, les pedimos a los ciudadanos que estén atentos a nuestras redes sociales para recibir información actualizada en tiempo real sobre las condiciones del terreno y posibles cambios en los accesos”, manifestó María Alexandra Pacheco, titular de esta dependencia.
Cristo Rey
Por su parte, el acceso a Cristo Rey también estará condicionado. Aunque entre el 13 y el 20 de abril se requiere inscripción previa a través de la página web oficial de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co), durante el Jueves y Viernes Santo se podrá ingresar sin registro, en dos franjas horarias: de 6:00 a.m. a 10:00 a.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.. En este caso, el ingreso será únicamente por el acceso vehicular autorizado, y se contará con presencia permanente de funcionarios y organismos de socorro.
Otro punto de alta afluencia será la Virgen de Yanaconas, donde se prevé la asistencia diaria de unas 4.000 personas. En todos los cerros, la Alcaldía ha dispuesto puestos de hidratación, primeros auxilios y orientación, como parte del plan integral de seguridad que incluye la presencia de más de 800 uniformados de la Policía Metropolitana en diferentes puntos estratégicos.
Entre las recomendaciones clave emitidas por las autoridades se destacan: evitar subir con menores de 7 años, prohibición absoluta de mujeres embarazadas, bicicletas y mascotas en las rutas, uso obligatorio de ropa cómoda, protección solar e hidratación constante. Además, se invita a la ciudadanía a vivir esta experiencia con respeto, orden y espíritu de convivencia.
En Semana Santa #unidosporlaseguridad en el cerro de La Virgen de Yanaconas. ⛰️
— Policía Metropolitana Santiago de Cali (@PoliciaCali) April 17, 2025
Bajo el “Trinomio de la seguridad” la Policía Nacional viene desarrollando actividades de acompañamiento y gestión comunitaria en los cerros tutelares de Cali. pic.twitter.com/kQ3UG53NKy
La Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, busca así brindar un entorno seguro y controlado para que la ciudadanía disfrute de una Semana Santa en paz, con fe y en contacto con la naturaleza.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar