Valle
Inició el plan éxodo en las vías del Valle del Cauca: estos son los destinos más solicitados por los viajeros
Más de tres mil integrantes de la Fuerza Pública estarán en las carreteras de la región, para garantizar una movilidad segura.

Jorge Escobar Banderas
17 de abr de 2025, 02:18 a. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 02:19 a. m.
La movilización de viajeros por las vías de Cali y el Valle del Cauca ya comenzó. En total serán tres mil miembros de la Fuerza Pública los que estarán desplegados a lo largo del departamento durante la Semana Santa.
El coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante (e) de la Policía Valle, indicó que para estos días de descanso se han identificado diferentes corredores viales de la región, donde habrá presencia de funcionarios de la Dirección de Tránsito y Transporte, quienes realizarán labores de control.

“Tendremos presencia en la vía Buga-Buenaventura. También estaremos en el corredor de Tuluá a Santander de Quilichao, y en la carretera que comunica a Tuluá con el Eje Cafetero. Estos serán nuestros principales ejes de trabajo durante esta Semana Santa”, detalló.
El secretario de Seguridad y Convivencia del Departamento, César Marín, le hizo un llamado a la ciudadanía para permanecer pendiente de cualquier hecho o actividad sospechosa que se presente en las carreteras.
“Queremos recomendarles a los vallecaucanos y a los turistas que nos visitan que, si observan algo anormal en las vías, nos ayuden con la denuncia. Estaremos con toda la Fuerza Pública prestos a brindarles todo el acompañamiento necesario durante estos días”, afirmó el funcionario.
El Ejército Nacional también se sumará al operativo interinstitucional, con el acompañamiento en las vías principales y secundarias del Valle, con especial énfasis en las salidas hacia el departamento del Cauca.
“Nuestros hombres estarán haciendo presencia en las carreteras junto a los puestos de control instalados por la Policía. También nos encontraremos en el eje vial que comunica a Cali y Popayán. Con esto queremos transmitirle un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, diciéndole que su Ejército estará en las vías para garantizar una Semana Santa segura”, señaló el coronel Pedro Leguizamón, comandante del Batallón Agustín Codazzi.
Atención en destinos turísticos
El secretario de Movilidad del Departamento, Diego Murillo, expresó que las labores de control van a extenderse hasta los destinos turísticos más importantes de la región.
“Vamos a estar en 20 municipios de nuestra jurisdicción como autoridad, con más de 150 agentes de tránsito y reguladores, permitiendo un acompañamiento integral a los viajeros durante la Semana Santa”, sostuvo.

En materia de atención a posibles desastres y emergencias, también se han contemplado diferentes acciones en el departamento.
“Tenemos activados los planes de contingencia en los municipios del Valle que reciben alta afluencia de personas, ya sea por descanso o turismo religioso, como Buga o Calima. Estaremos las 24 horas del día”, manifestó Francisco Tenorio, titular de la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.
Salidas desde la Terminal de Cali
La Terminal de Transportes de Cali ha sumado acciones con el objetivo de garantizar la movilidad segura de todos los usuarios que salgan desde este punto del departamento.
Diego Mauricio Peña, director operativo de la Terminal, informó que “hasta el miércoles se han despachado 15.700 vehículos, con 156.000 usuarios, un 3 % más que el año pasado”.
Apuntó que se instaló un Puesto de Mando Unificado, PMU, con diferentes instituciones como la Alcaldía y la Policía, con el propósito de hacer seguimiento a la movilización, además de atender cualquier tipo de inconveniente que pudiese presentarse.
En cuanto a los despachos, Peña enfatizó en que no existe ningún tipo de restricción en las vías hacia los destinos servidos desde la Terminal.
“Al momento, hay reporte de normalidad con los despachos. En larga distancia, la mayoría de las salidas se dirigen hacia Medellín y Bogotá. Otros destinos con gran afluencia son Buga y Popayán, por ser ciudades religiosas”, explicó el director operativo de la Terminal de Cali.
Controles en Cali
La capital vallecaucana también contará con un plan de seguridad especial durante la Semana Santa. La capitana Adriana Corrales, jefe del Grupo de Protección al Turismo de la Policía, indicó que el dispositivo estará presente en los principales sitios turísticos y de peregrinación de la ciudad.

“Tendremos un acompañamiento en varios recorridos para turistas y visitantes. También hemos realizado un acercamiento con las iglesias de la ciudad para sumarnos a sus actividades”, comentó.
Otro de los puntos donde se realizarán acciones de control son los cerros tutelares de la ciudad: Las Tres Cruces, Cristo Rey y la Virgen de Yanaconas, donde las autoridades de la Secretaría de Movilidad tendrán presencia.
“El Jueves y Viernes Santo, las entradas a los cerros de Cali tendrán un uso limitado de los parqueaderos, por lo que recomendamos utilizar el transporte público para evitar congestión en estos puntos de alta afluencia de personas”, manifestó el subsecretario de Movilidad de Cali, Jorge Moreno.
Esta dependencia también realizará operativos en áreas perimetrales de las iglesias de la ciudad, para verificar el correcto parqueo de vehículos en las áreas delimitadas por parte de los feligreses.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar