Cali
Más de 2.500 personas han ascendido al cerro de las Tres Cruces, en Cali, durante este Jueves Santo
Las personas que quieran subir entre hoy y mañana al cerro de las Tres Cruces contarán con todas las medidas de seguridad.

Beatriz Elena Collazos
17 de abr de 2025, 05:52 p. m.
Actualizado el 17 de abr de 2025, 05:52 p. m.
Desde las 6:00 a.m. de este Jueves Santo, ya son más de 2.500 personas las que han ascendido al cerro de las Tres Cruces, en una jornada de deportiva y de peregrinación.
Gracias al Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, las autoridades realizan un monitoreo constante por tierra y aire, garantizando la seguridad de todos los asistentes, razón por la cual la Alcaldía de Cali lleva a cabo un dispositivo especial para proteger la vida de todos los asistentes.
En él se encuentra colaborando con drones y Fuerza Aérea para realizar también un monitoreo aéreo.
Durante esta jornada, son más de 300 las personas de la Administración Distrital las que han sido dispuestas en terreno para acompañar a los ciudadanos, en coordinación con los planes de movilidad, atención en salud, seguridad y prevención del riesgo.
A esto se suma un dispositivo de 800 uniformados de la Policía Metropolitana, los cuales se encuentran desplegados en distintos puntos de la ciudad.

Por el ascenso a los cerros, los organismos de socorro como la Defensa Civil tiene activos 50 voluntarios distribuidos en Tres Cruces, Cristo Rey y Yanaconas, listos para responder ante cualquier emergencia o extravío.
Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Cali mantiene dos brigadas forestales en recorrido constante, además de cuatro estaciones preparadas ante posibles incidentes por la alta afluencia de ciudadanos.
La Cruz Roja Colombiana participa también con 65 voluntarios, ambulancias y personal de atención médica preventiva.
Según se dio a conocer, en el ascenso participan así mismo doce funcionarios de la Personería de Cali, quienes velarán porque garanticen los derechos humanos y el orden público en estos espacios de encuentro ciudadano.
Cabe mencionar que la Uaesp entregó 2.000 kits ecológicos e hizo presencia con promotores ambientales, invitando a los ciudadanos a cuidar el entorno natural mientras ascienden a los cerros. La estrategia busca promover una peregrinación sostenible y consciente con el medio ambiente.

Recomendaciones para subir al Cerro
Para el Jueves y Viernes Santo, quienes suban al cerro deberán tener en cuenta que el acceso será desde las 5:00 am hasta la 1:00 pm. Para el cerro de las Tres Cruces no se podrá subir ni por Bataclán ni por Normandía, sino solo por el Hotel Spiwak.
El descenso se realizará solo por Montebello, Golondrinas o Aguacatal.
Cabe mencionar que actualmente la secretaría de Movilidad realiza maniobras de regulación en Cristo Rey, al igual que tareas de control en la Galería Alameda, en la Y de Yanaconas, en los alrededores del monumento de Pachamama, en toda la zona de pizzerías y de la tanqueta, en la vía a Cristo Rey; en el CAI de Bellavista, y en la Iglesia de Colseguros.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar