Cali
Movilidad reduciría el horario de restricción de circulación para vehículos durante el día sin carro en Cali
Se espera que durante las próximas horas se publique el decreto que confirme la decisión.

Fernando José Bejarano Zorrilla
29 de abr de 2025, 04:44 p. m.
Actualizado el 29 de abr de 2025, 06:31 p. m.
A falta de menos de una semana para que se lleve a cabo el Día Sin Carro en Cali, la Secretaría de Movilidad ha dado a conocer nuevos detalles que la ciudadanía deberá tener en cuenta frente al horario de circulación de vehículos.
Según lo afirmado por el secretario Gustavo Orozco, en conversación con El País, el horario para la restricción de la circulación de los vehículos durante la jornada del domingo 4 de mayo del 2025 sería reducido. Por lo tanto, se espera que durante la tarde de este martes se publique el decreto.
“Estamos pensando en la posibilidad de reducir la jornada para que sea desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía, pero tentativamente”, señaló Orozco a este diario.
En ese sentido, el funcionario resaltó que esta decisión se tomaría con base en la escucha hacia los ciudadanos, muchos de los cuales han advertido sobre distintos eventos que se llevarán a cabo durante este mismo día en la capital del Valle del Cauca para facilitar la movilidad tanto de turistas como residentes locales que estarán en ellos.
📌El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, indicó que el horario para la restricción de la circulación de los vehículos durante el día Sin carro y Sin moto sería reducido.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 29, 2025
👉 Todos los detalles en https://t.co/piwyO0urSS
🎤: Jorge Escobar 🎥: Mario Lozada | El País pic.twitter.com/6JdCitjuo6
Además, el Secretario de Movilidad recordó que durante el día sin carro estará disponible con total normalidad el transporte público para las personas que vayan a competir o ver la Maratón de Cali.
En cuanto a los taxis, se habilitarán unos puntos para que estos estén disponibles desde las 3:00 de la mañana, ya sea para aceptar solicitudes de servicio desde las aplicaciones móviles o para recibir a personas que se acerquen hasta los lugares asignados por la Administración Distrital.

Algunos de los puntos para los taxis estarán ubicados en sectores como Ciudad Jardín o en los hoteles Dann Carlton e Intercontinental. Los mapas de estos van a ser publicados en las redes sociales de la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad.
“Para los corredores que tienen que llegar temprano a la Maratón porque inicia a las 5:00 a. m., pueden pedirle el favor a sus familiares o amigos que los acerquen a los puntos en sus vehículos particulares, sobre todo entendiendo que estos puntos desde donde sale la Maratón tienen una restricción del parqueo y las reglas se tienen que aplicar porque no se puede invadir el espacio público y los andenes”, explicó Orozco.
Otro de los grandes beneficios por parte de la Alcaldía es que, al terminar la Maratón, aquellas personas que participaron y que muestren su medalla, tendrán derecho a un pasaje gratis del MÍO partiendo desde la estación Estadio.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar