Cali

Video: Secretaría de Movilidad anuncia plan piloto de pico y placa en la Vía al Mar; así operará el ingreso a Cali este lunes festivo

El operativo contará con siete puntos de vigilancia para evitar congestiones. Conozca los horarios y puntos clave.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En las entradas a la capital del Valle, hubo flujo normal de vehículos. Sin embargo, se presentó un accidente con moto en la vía al mar, Vuelta del Cerezo. Foto Jorge Orozco.
En el kilómetro 18 de la Vía al Mar se instalarán los puntos de control donde este lunes comenzará el plan piloto de pico y placa para el retorno festivo hacia Cali. Imagen de referencia. | Foto: Jorge Orozco

15 de nov de 2025, 08:38 p. m.

Actualizado el 15 de nov de 2025, 08:38 p. m.

El próximo lunes, 17 de noviembre, la Secretaría de Movilidad implementará un plan piloto de pico y placa en el corredor de la Vía al Mar, específicamente en el kilómetro 18.

Lo anterior, se realizaría con el fin de reducir la siniestralidad en el regreso de los ciudadanos hacia Cali durante el puente festivo.

Dicha medida, afectará solo a vehículos particulares, buscando evaluar el comportamiento del tráfico y la seguridad vial.

Así funcionará el ‘pico y placa’ de este lunes festivo 17 de noviembre en el kilómetro 18

¿Cómo funcionará?

Ahora bien, debido al puente festivo del 17 de noviembre, desde Movilidad anunciaron que este plan estará vigente en el horario de mayor afluencia vehicular.

Lo que quiere decir que será implementado específicamente entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m., y se realizará en el tramo comprendido entre el kilómetro 18 y el ingreso a la ciudad.

Según explicó el subsecretario de Movilidad, Sergio Moncayo, el plan estará dividido en dos franjas horarias.

  1. De 3:00 p.m. a 5:00 p.m. para los vehículos con placas pares.
  2. De 5:00 p.m. a 7:00 p.m. para aquellos con placas impares.
El equipo de agentes de tránsito de la secretaría de Movilidad y el secretario de Gobierno, hacen presencia en los alrededores del Túnel Mundialista.
El operativo de vigilancia que se desplegará en sectores como San Antonio y El Saladito buscará monitorear el comportamiento del tráfico durante el piloto. Imagen de referencia. | Foto: Alcaldía de Cali

Puntos del operativo

• Kilómetro 18.

• Vereda San Antonio.

• Kilómetro 12, vía Felidia.

• El Saladito, vía La Elvira.

• Retén Forestal.

• Avenida 5 Oeste, iglesia Terrón Colorado.

• Sector Portada al Mar.

Con esta planificación, desde la entidad expresaron buscar regular el flujo vehicular y evitar congestiones en lo que se considera un punto crítico de ingreso a la ciudad.

Hay que mencionar que la medida de pico y placa solo se aplicará a los vehículos particulares; el transporte público y las motos no estarán sujetos a esta restricción.

Recomendaciones desde Movilidad

Por otro lado, para evitar el colapso de la vía, las autoridades han recomendado a los conductores que no se estacionen sobre la carretera, especialmente durante los horarios de restricción.

Al respecto, desde la entidad se destacó la importancia de esperar en los sitios de descanso antes de la hora establecida para ingresar a la ciudad, con el fin de evitar que el flujo vehicular se vea afectado desde el kilómetro 18 hacia el kilómetro 23.

“Invitamos a todos los ciudadanos y conductores que vengan de Dagua, kilómetro 18 o de Buenaventura hacia la ciudad de Cali a tener en cuenta este plan piloto (...)”, expresó el subsecretario Moncayo.

Finalmente, el plan piloto de pico y placa será evaluado después del lunes festivo, y según los resultados obtenidos, se determinará si la medida será implementada de manera definitiva en futuros retornos.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali