Cali

El anuncio inesperado de Petro en Cali: nuevos aviones, millones en juego y un mensaje geopolítico

El Mandatario firmó el contrato de adquisición de aeronaves Gripen de superioridad aérea con la empresa sueca, SAAB.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)
La ceremonia militar se llevó a cabo con motivo del aniversario 106 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. | Foto: José Luis Guzmán

15 de nov de 2025, 02:44 a. m.

Actualizado el 15 de nov de 2025, 02:44 a. m.

Una sentida ceremonia por los 106 años de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue la que se realizó en la Escuela Militar de Aviación (Emavi) de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, este 14 de noviembre.

El Presidente Gustavo Petro llegó a Cali para encabezar la conmemoración, en compañía del MinDefensa, Pedro Sánchez.

En su discurso, Petro señaló que para un país con recursos limitados no es sencillo equilibrar prioridades, incluido el gasto en defensa.

Además, cuestionó que en el mundo la jerarquía entre países se mida por la cantidad de armas o dólares.

“Estamos viviendo tiempos geopolíticos difíciles, donde se ha puesto en cuestión la capacidad de subordinar la fuerza bruta a la inteligencia”.

Conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)
Conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) | Foto: José Luis Guzmán

El Mandatario aprovechó para firmar el contrato de adquisición de aeronaves Gripen de superioridad aérea con la empresa sueca, SAAB.

“Este acuerdo simboliza mucho más que una adquisición de capacidades estratégicas. Representa una asociación entre dos naciones que creen en la Paz, en el progreso y en la defensa de la vida”: aseguró el Jefe de Estado.

Para Petro, la compra de los aviones Gripen tiene una función que consiste en disuadir la muerte hacia personas y las agresiones sobre Colombia.

“Ya vemos cómo en un mundo geopolítico, desordenado como el que hoy tenemos, podría provenir de cualquier parte y, de esa manera, disuadir es supremamente importante”, indicó.

En la celebración, la Fuerza Aeroespacial Colombiana presentó el dummy del avión caza de combate Saab Gripen 39 de origen sueco. La flota, de 17 aeronaves, costaría 16,8 billones de pesos.

Cabe mencionar que los nuevos aviones reemplazarán a los Kfir de fabricación israelí, y se destacan por su capacidad de despliegue que les permite operar desde ubicaciones no preparadas, fuera de las bases aéreas convencionales.

En abril, el gobierno colombiano había anunciado su decisión de aceptar una oferta de la empresa sueca Saab, pero no había especificado el monto de la negociación ni el número de aeronaves.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que costos del contrato con la empresa sueca Saab ascienden a un total de 16,8 billones, divididos en 16,5 billones a adquirir las capacidades con esta empresa y 0,3 billones para desarrollar la infraestructura, los hangares.

Conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)
Este es uno de los nuevos aviones de combate Saab Gripen 39. | Foto: José Luis Guzmán

“Este contrato se firma en euros por 3135 millones de euros. La variación es porque hay una proyección a que al año 2032, que es cuando se terminarán de pagar estos aviones, el comportamiento macroeconómico como la variación del precio del euro frente al peso colombiano, sea compensada de tal manera que ese recurso cubra este contrato”, señaló el ministro.

Otros cambios

La compra de los aviones Gripen a Suecia trae cambios importantes para Colombia más allá del ámbito militar. Gustavo Petro explicó que el acuerdo incluye además la producción de paneles solares de última generación, incluidos paneles flexibles aptos para viviendas en la costa Caribe y Pacífica.

A lo que se suma que el Hospital San Juan de Dios, en Bogotá, recibirá equipamiento médico de alto nivel con tecnología sueca.

Así mismo se dará la continuación de construcción de plantas desalinizadoras en la Guajira, capaces de cubrir la demanda total de agua potable en el departamento.

Conmemoración del 106.º aniversario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC)
Gustavo Petro muestra el contrato de los nuevos aviones Gripen. | Foto: José Luis Guzmán

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali