El País Denuncia
Cali: Basuras, escombros y malos olores generan afectaciones en el barrio Los Alcázares; autoridades responden
Tras el reporte de El País Denuncia, la UAESP realizó una jornada de limpieza en el punto señalado; no obstante, el sector volvió a presentar acumulación de residuos poco tiempo después.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


15 de nov de 2025, 12:27 a. m.
Actualizado el 15 de nov de 2025, 12:27 a. m.
Noticias Destacadas
Residentes del barrio Los Alcázares, ubicado en el norte de Cali, denuncian la constante acumulación de basuras en la Calle 70C1 con Carrera 1A4.
Según los denunciantes, en este punto los desechos vuelven a acumularse poco después de cada recolección, generando malos olores, presencia de plagas y posibles riesgos sanitarios.
El País Denuncia escaló el caso a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), quienes señalan que la falta de una unidad de almacenamiento de residuos en los edificios del sector ha dificultado el control del manejo de los mismos.
¿Malas prácticas ciudadanas?
Según comentaron los afectados a El País Denuncia, aunque el carro recolector pasa los martes, jueves y sábado hacia el mediodía, “al rato el punto está lleno de basura”.
Dicha situación, habría mantenido la esquina en un constante estado de acumulación, lo que deja como resultado olores fuertes y presencia de plagas.

Los denunciantes sostienen que, aún cuando se instalaron letreros para recordar los días de recolección, estos fueron retirados repetidamente.
“Lo pusimos tres veces hasta que lo botaron”, afirmaron, señalando que los avisos hacían parte de una campaña comunitaria para intentar mitigar el problema.

Frente a esto, consultada por El País Denuncia, la UAESP explicó que la problemática se origina, en parte, porque “todos esos edificios de Los Alcázares no tienen una UAR”, lo que obligaría a los residentes a llevar sus desechos a puntos de acumulación improvisados.
La entidad señaló que la frecuencia de recolección para ese sector es lunes, miércoles y viernes y que se han realizado jornadas de concientización sobre el uso correcto de los horarios.

También se informó que, aunque la UAESP intervino el punto con labores de limpieza y retiro de desechos, la zona registró nuevamente acumulación de basura instantes después de la jornada.
Por otro lado, un factor que agravaría la situación es el manejo inadecuado de las bolsas por parte de algunos recicladores. “Todos los días pasan recicladores y rompen bolsas y la riegan”, relataron los denunciantes.
Además, aseguran que no solo los habitantes del barrio depositan allí los residuos, sino también personas y establecimientos de otros sectores.

“Lo que son los negocios de las otras cuadras de la avenida, llegando a la autopista de San Luis o partes cercanas, vienen a dejar ahí las basuras”, denunciaron algunos residentes, quienes mencionan que continuamente aparecen colchones, muebles, llantas y hasta animales muertos. La preocupación aumenta por la cercanía de comercios y viviendas donde habitan niños.

Los olores, las moscas y la proliferación de roedores encendieron las alertas entre los habitantes. La comunidad señala que estos factores ya están afectando su calidad de vida y temen que puedan derivarse enfermedades. “El perjuicio es inmensamente grande para los habitantes de ese sector”, expresaron.
Ante ello, acciones impulsadas por algunos residentes como campañas informativas y llamados de atención a quienes depositan residuos fuera de horario, no han conseguido generar un cambio duradero.
“Nos acercábamos donde la persona que veíamos dejar basura con la intención de hablarle y explicarle, pero se enojan”, contaron vecinos que indican que pese al llamado, vuelven a aparecer bolsas, colchones o llantas, con total normalidad.
La situación en esta zona de Los Alcázares sigue generando inquietud entre las autoridades que insisten en la importancia de las buenas prácticas ciudadanas para cuidar el espacio público y evitar acciones que contribuyan a la acumulación de residuos.
Lo invitamos a enviar sus denuncias o noticias positivas a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.
6024455000








