Cali
Instan a mesa directiva del Concejo de Cali continuar con el concurso de elección de contralor para Cali
El llamado es a convocar a la terna, con el aval de la Procuraduría.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de nov de 2025, 09:32 p. m.
Actualizado el 14 de nov de 2025, 09:32 p. m.
Noticias Destacadas
La urgencia por nombrar al Contralor General del Distrito Especial de Cali para el periodo 2024-2027 tomó un nuevo impulso en el Concejo Municipal.
Ante la parálisis que mantenía en vilo el proceso, el concejal Roberto Ortiz alzó su voz para instar a la mesa directiva a reanudar de inmediato el concurso de méritos y convocar a los aspirantes a Plenaria.
El espaldarazo de la Procuraduría
El llamado de Ortiz se fundamenta en un pronunciamiento clave de la Procuraduría.
Según el cabildante, el órgano de control ha clarificado que “la elección del contralor de Cali no está suspendida y que el proceso debe continuar”.
Esta información, que fue entregada a diversos medios de comunicación, se convierte en el soporte legal para que la corporación proceda sin más dilaciones.
El concejal enfatizó la necesidad de que el presidente del Concejo, Edison Lucumí, cite a la Plenaria a la mayor brevedad.

El objetivo es que los candidatos ternados, seleccionados rigurosamente a través del concurso de méritos, sean escuchados y evaluados por los concejales antes de proceder a la votación para consolidar la elección.
Vigilancia Fiscal: una urgencia para Cali
Más allá de la formalidad del proceso, Ortiz destacó una razón fundamental y urgente para acelerar el nombramiento: la vigilancia de los recursos públicos.
“Con un empréstito ya en organismos del gobierno, se requiere quien vigile esos recursos públicos y los impuestos de los caleños”, sostuvo el concejal.
La Contraloría es el ente encargado de ejercer el control fiscal sobre la administración distrital.
Con importantes proyectos de inversión y el manejo de un considerable volumen de recursos públicos, la ciudad necesita una cabeza visible y legítima en este organismo para garantizar que el dinero de los ciudadanos se invierta correctamente y evitar posibles irregularidades.
La falta de un Contralor en propiedad ralentiza y debilita la capacidad de fiscalización, justo en un momento crucial para las finanzas de Cali.

Concejo asegura que continuará
Por su parte, Edison Lucumí, presidente del Concejo de Cali, aseguró que la figura de la Contraloría es una garantía para los caleños.
“El proceso de elección se adelanta en el Concejo respetando la norma y acatando las sugerencias de otros órganos de control, por eso seguiremos adelante acorde a las competencias de la mesa directiva”, afirmó.
La Mesa Directiva, con la claridad legal brindada por la Procuraduría, tiene ahora la tarea de diseñar y ejecutar el cronograma final para la presentación de la terna y la posterior votación, cerrando así un capítulo y asegurando que Cali cuente con un Contralor elegido por mérito y con la legitimidad necesaria para proteger el patrimonio de los caleños.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








