Cali
Se lanzó ‘Cali Home4Tech’, la nueva apuesta empresarial para consolidar a Cali como hub tecnológico global
La iniciativa busca posicionar a la capital del Valle del Cauca como un referente de tecnología de talla mundial.

30 de sept de 2025, 06:14 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 06:14 p. m.
Noticias Destacadas
La capital del Valle del Cauca acaba de dar un paso decisivo en su estrategia de proyección internacional con el lanzamiento oficial de ‘Cali Home4Tech’, una iniciativa que busca posicionar a la ciudad como un referente en tecnología e innovación.
La iniciativa, presentada este martes en un evento convocado por la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali e Invest Pacific, reúne a los sectores público, privado, académico y gremial bajo una visión compartida: convertir a Cali en una ciudad inteligente, sostenible y global.

“Más que una narrativa, Home4Tech es una visión compartida que proyecta a Cali como una ciudad inteligente, con talento humano calificado, infraestructura moderna, vocación exportadora y un ecosistema empresarial dinámico que promueve la transformación tecnológica y la sostenibilidad. Con Cali Home4Tech queremos mostrarle al mundo que nuestra ciudad está lista para fomentar el crecimiento de nuestras empresas, generar empleo de calidad y atraer inversión tecnológica, como una ciudad que evoluciona y se adapta a las demandas del futuro”, destacó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Durante el encuentro, se resaltaron las fortalezas del ecosistema caleño en sectores como Healthtech, Agritech y Climatech, ámbitos en los que la ciudad ya ha sido reconocida por su capacidad de innovación.

Cabe decir que, según el Colombia Tech Report 2025, Cali lidera el crecimiento nacional de startups con un 75 % frente a los resultados de 2023, superando a Medellín (28,7 %) y Bogotá (13,2 %). Además, el Valle del Cauca fue la región con mayor crecimiento de la industria TIC en el país, con un aporte del 4,9 % a su PIB sectorial, por encima del promedio nacional.
Ana María Castillo, directora de Competitividad e Internacionalización de la Cámara de Comercio de Cali, aseguró que la narrativa representa una invitación a seguir construyendo una ciudad innovadora y sostenible.
Por su parte, Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific, resaltó que el sector tecnológico ha atraído más de US$ 46 millones en inversión durante la última década, generando más de 1300 empleos y aportando el 2,7 % del PIB regional.

“Cali tiene todas las condiciones para convertirse en un hub tecnológico de talla mundial. Desde la Cámara de Comercio de Cali trabajamos en sinergia con todos los actores que hacen posible el fortalecimiento del ecosistema empresarial, conectando a nuestras empresas con oportunidades globales. Este evento fue, precisamente, una invitación a reafirmar y seguir construyendo juntos una ciudad más innovadora, competitiva y sostenible”, destacó Ana María Castillo.
El lanzamiento también incluyó anuncios estratégicos como la creación del Cali CityLab, el primer laboratorio urbano de innovación de la ciudad en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – YAWA; la plataforma de transparencia “Pa’ Que Veás” apoyada por el BID; la entrega de 25.000 becas Platzi para formación en inteligencia artificial, programación y ciberseguridad, y la destinación de recursos de capital semilla para startups de base tecnológica.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.