Cali

Se levanta bloqueo en la Av. Ciudad de Cali por manifestación de la comunidad; ¿Por qué protestaron?

La situación generó modificaciones en el recorrido de algunas rutas del MIO.

Agentes de tránsito atienden bloqueo en la Av. Ciudad de Cali
Congestión vehicular en la Av. Ciudad de Cali por bloqueo. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

1 de oct de 2025, 12:12 p. m.

Actualizado el 1 de oct de 2025, 01:25 p. m.

En la mañana de este miércoles, 1 de octubre, siendo las 6:52 a.m., la Secretaría de Movilidad de Cali informó que la comunidad del sector de la Calle 73 con Carrera 17 bloqueó la Avenida Ciudad de Cali, sentido sur, lo que impidió el paso de vehículos particulares y de transporte público.

La comunidad del sector se encontraba en el sitio restringiendo el paso vehicular con el fin de exponer su descontento por el mal estado de las vías, en especial en esa zona de la capital vallecaucana.

Agentes de tránsito atienden bloqueo en la Av. Ciudad de Cali
Agentes de tránsito atienden bloqueo en la Av. Ciudad de Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Debido a esta situación, las rutas del MIO P14A, P47A, A46, A83 y A54 tuvieron dificultad para circular por esa zona, por lo que se realizaron desvíos temporales.

Agentes de tránsito se encuentran en el lugar para regular la movilidad y orientar a los conductores.

No obstante, a las 7:12 de la mañana, Secretaría de Movilidad informó que la situación ya fue controlada y que el flujo vehicular empieza a restablecerse en la zona.

Ya retiraron el bloqueo de la Calle 73 con Carrera 18, ya estamos dejando normalizada la zona de la diagonal 15 con 73. Procedimos a reaccionar las dos localidades, Cauca Norte y Cauca Sur, y estamos dejando ya el cruce prácticamente en su funcionamiento normal”, informó uno de los uniformados en el lugar.

Plan de inversión para la recuperación vial

Hace unos días, la Alcaldía de Cali anunció el inicio de un ambicioso plan de recuperación de la malla vial que abarca más de 100 tramos en zonas urbanas y rurales.

La inversión total supera los $36.000 millones y contempla la generación de 250 nuevos empleos directos en las obras.

La primera fase contempla $6.689 millones destinados a 49 tramos priorizados en las comunas 7, 8, 11, 17 y 18, así como en corregimientos como Villacarmelo, Pichindé, Felidia, Pance, La Paz, La Castilla, Golondrinas, La Elvira, La Leonera y Los Andes.

Radiografía del estado de la avenida ciudad de Cali. ( Tema domingo Jorge) . Fotos Raúl Palacios/ El País.
Radiografía del estado de la Avenida Ciudad de Cali. | Foto: Raúl Palacios

La segunda fase, por $30.316 millones, intervendrá vías en 17 comunas más y otros corregimientos, con hasta 15 frentes de obra diarios.

De manera paralela, a esta estrategia se le suma la reciente compra de 46 equipos de maquinaria amarilla por $42.000 millones, con los que la capacidad de intervención pasará de 40 a 150 kilómetros anuales.

“Recibimos una Secretaría de Infraestructura con muchos retos y no hemos parado de trabajar para darles soluciones a los caleños. Hoy, ese trabajo se ve materializado en el inicio de obras que beneficiarán a toda la ciudadanía”, declaró Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali