Cali

Roberto Ortiz pide investigar presunta injerencia del alcalde Eder en la elección del nuevo contralor de Cali

El contralor distrital será el encargado de vigilar el manejo de los recursos públicos de la administración local.

El concejal Roberto Ortiz le pidió al alcalde Alejandro Eder estar frente a la ciudad.
Roberto Ortiz pide a la Procuraduría investigar presunta injerencia del alcalde Alejandro Eder en elección del nuevo contralor de Cali. | Foto: El País

6 de oct de 2025, 09:20 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 09:20 p. m.

El concejal de Santiago de Cali Roberto Ortiz advirtió este lunes, durante la plenaria ordinaria del Concejo Distrital, sobre una presunta intervención del alcalde Alejandro Eder en el proceso de elección del nuevo Contralor Distrital para el periodo 2026-2029.

El cabildante pidió a la Procuraduría General de la Nación revisar las actuaciones del mandatario, a quien señaló de estar “metiendo sus narices” en una decisión que, según subrayó, corresponde al Concejo de la ciudad.

“El Alcalde está más preocupado por la elección del nuevo contralor que por los graves problemas que tiene Santiago de Cali”, expresó Ortiz durante su intervención.

Según el reglamento del Concejo, para que una sesión de carácter decisorio pueda realizarse tiene que cumplirse el quórum.
Según el reglamento del Concejo, para que una sesión de carácter decisorio pueda realizarse tiene que cumplirse el quórum. | Foto: Cortesía Concejo de Cali / El País

El concejal aseguró que el mandatario habría estado “alineando fuerzas” el fin de semana, en medio de lo que calificó como una “crisis de gabinete”, tras la salida de varios funcionarios, entre ellos el exdirector de la Uaesp, Camilo Murcia.

Ortiz calificó el proceso como “un espectáculo bochornoso” y cuestionó lo que describió como un intento de la administración por influir en la independencia del órgano de control fiscal.

“La elección del nuevo Contralor de Cali no es competencia suya, es competencia de este Concejo, de todos nosotros. Mantenga la separación de poderes”, reclamó, al tiempo que se preguntó “para qué quiere el alcalde Alejandro Eder un contralor de bolsillo”.

El cabildante también recordó que el contralor distrital tiene la misión de ejercer vigilancia y control fiscal autónomo sobre los recursos públicos, auditar finanzas y obras, exigir informes, imponer sanciones y garantizar el uso adecuado del patrimonio de la ciudad.

Esta es la terna para elegir al Contralor, subida a la página web del Concejo de Cali.
Esta es la terna para elegir al Contralor, subida a la página web del Concejo de Cali. | Foto: Concejo de Cali

“La democracia se corrompe cuando el gobernante se apodera de los órganos de control”, añadió Ortiz, dejando constancia formal de su intervención ante la Secretaría del Concejo, con solicitud de traslado a la Procuraduría.

Mientras tanto, el proceso de elección del nuevo contralor continúa su curso. Según informó el Concejo Distrital de Santiago de Cali, mediante resolución 200.2.2.361, ya se conformó la terna final con los candidatos seleccionados tras la convocatoria pública: Ligia Amanda Gallego Blandón, quien obtuvo 81,48 puntos; Diego Mauricio López Valencia, con 78,08; y Gustavo Alberto Barrientos Velásquez, con 73,50.

La terna, elaborada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, fue remitida a la Mesa Directiva del Concejo en orden alfabético, tras consolidar los mayores puntajes obtenidos en las pruebas de conocimiento aplicadas el pasado 20 de septiembre.

De acuerdo con el cronograma oficial, los ternados serán citados a entrevistas públicas durante una sesión plenaria en el mes de octubre, antes de la votación definitiva que definirá quién ocupará el cargo de contralor distrital entre 2026 y 2029.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali