Cali
Preocupación en Cali: Personería advierte aumento de homicidios y pide reforzar la seguridad
Las autoridades locales han insistido en fortalecer las estrategias de prevención, control territorial e inteligencia, ante el incremento sostenido de muertes violentas.

6 de oct de 2025, 07:47 p. m.
Actualizado el 6 de oct de 2025, 07:49 p. m.
Noticias Destacadas
El personero distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, expresó su preocupación por el aumento de los homicidios registrados en las últimas semanas en la capital del Valle del Cauca.
Según datos recopilados por el organismo de control, 31 personas fueron asesinadas en los dos fines de semana más recientes, lo que enciende las alarmas sobre la situación de seguridad en la ciudad.
Frente al actual panorama, Castrillón afirmó que: “Debido a esta crítica situación, desde el organismo de control a mi cargo, hacemos un llamado a las autoridades competentes para reforzar las estrategias preventivas y de seguridad que permitan reducir estos hechos, especialmente ante la llegada del último trimestre del año, una temporada en la que aumentan las celebraciones y festividades, y con ellas los riesgos delincuenciales”.

El funcionario advirtió que la cercanía de las festividades de fin de año, junto con el aumento del movimiento comercial y el pago de primas, genera escenarios propicios para el aumento de la criminalidad.
A esto se suma la presencia de actores desestabilizadores en zonas cercanas al distrito, lo que, según el Personero, podría agudizar la situación si no se fortalece la seguridad y el trabajo de inteligencia por parte de las autoridades.
“Se avecina una temporada de mucho movimiento en la ciudad, como quiera que aumenta el flujo de personas por las festividades, oferta y demanda en el comercio, pago de primas, aunado a la zozobra por actividades de actores desestabilizadores en la vecindad de esta capital, lo que puede llevar a situaciones de apremio, si no se fortalece la seguridad ciudadana y la inteligencia por parte de los organismos de gobierno”, indicó el jefe del Ministerio Público.

En ese sentido, Mendoza Castrillón insistió en la necesidad de articular esfuerzos institucionales que permitan garantizar la protección de la vida, la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos.
Cifras de homicidios en Cali
Conforme a las cifras del Observatorio de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali, entre el 1 de enero y el 27 de septiembre de 2025 se registraron 743 casos de homicidio en la ciudad.
Del total, 46 corresponden a mujeres y 697 a hombres, lo que refleja una marcada concentración de víctimas masculinas. La mayoría de los crímenes (81,97 %) fueron cometidos con arma de fuego, mientras que un 13,06 % involucró armas cortopunzantes.

Las comunas con mayor número de casos son la Comuna 2 y la Comuna 3, cada una con 22 homicidios, seguidas por la Comuna 4, con 21 casos, lo que señala una concentración significativa de violencia en zonas específicas del oriente y norte de la ciudad.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.