Cali

Roberto Ortiz denuncia que le estarían haciendo advertencias a contratistas de la Alcaldía de Cali: “Aténganse porque después de marzo no tendrán contratación”

La revelación el cabildante la realizó en medio de la segunda jornada de debate de control político a la gerente del Departamento Administrativo de Contratación Pública, Ana María Martínez.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los concejales hicieron varias críticas a Ana María Martínez, directora del Departamento de Contratación de la Alcaldía.
Los concejales hicieron varias críticas a Ana María Martínez, directora del Departamento de Contratación de la Alcaldía. Una de ellas fue la revelación del Concejal Roberto Ortíz. | Foto: Concejo de Cali

12 de nov de 2025, 09:34 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 09:39 p. m.

El Concejo de Cali adelantó este mmiércoles la segunda jornada de debate de control político a la gestión del Departamento Administrativo de Contratación Pública DACP, a cargo de Ana María Martínez.

La primera jornada había sido bastante polémica por las acusaciones de algunos concejales en contra de la directora Ana María Martínez.

El concejal Roberto Ortiz dijo que desde esa cartera se estarían cobrando “coimas vía nequi, todo un esquema criminal, cuyo número se cambiaba cada mes, obligando a los contratistas a pagar bajo presión para continuar en el puesto de Prestador de Servicios”.

El Departamento Administrativo de Contratación Pública es el encargado de hacer seguimiento a más de 27 mil contratos distribuidos en las distintas dependencias que conforman la Alcaldía de Cali y que según denuncias allegadas de manera anónima a varios concejales, sería una de las dependencias donde se ejerce presión a los contratistas para votar por determinados candidatos al Congreso.

El Concejo adelantó este martes el debate de control político a la gestión del Departamento Administrativo de Contratación Pública DACP, a cargo de Ana María Martínez, organismo que debe hacer seguimiento a más de 27 mil contratos.
El Concejo adelantó este martes el debate de control político a la gestión del Departamento Administrativo de Contratación Pública DACP, a cargo de Ana María Martínez, organismo que debe hacer seguimiento a más de 27 mil contratos. | Foto: Concejo de Cali

“Este debate le debe servir a los funcionarios de la Administración Distrital y a los que están en la dependencia de la doctora Ana María Martínez. Ellos no pueden estar metiendo sus narices en futuras elecciones al Congreso, pues hoy evidenciamos que muchas dependencias están empujando candidatos para hacerlos elegir en marzo próximo”, dijo el concejal Roberto Ortiz, quien añadió: “La invitación es para que trabajen por solucionar los problemas de esta ciudad y no en cosas que no les competen”.

“Ayer me llegó una información en la que me contaron que les están diciendo que: ‘Como se pusieron de ‘sapos’ a hacer bulla sobre esto, aténganse porque después de marzo no van a tener contratación’”, añadió el cabildante Roberto Ortiz y dijo que se está jugando “con el hambre de la gente para que voten por algunas personas que son amigas de la Administración”.

Plenario Concejo de Cali Tren de Cercanía
Plenaria Concejo de Cali Tren de Cercanía | Foto: Aymer Andrés Álvarez - El País

Otra de las cabildantes que se pronunció fue la concejal del pacto histórico, Ana Erazo, quien proyectó en las pantallas del hemiciclo una imagen que según ella habría sido subida a las redes sociales de la directora Ana María y que luego fue borrada.

La publicación, subida a la cuenta de Instagram @ammocali7, era una fotografía de Ana María Martínez durante la sesión del martes 10 de noviembre en el Concejo y como pie de foto decía: Control político sin derecho a la defensa aún.

“Estimados colegas. A ustedes que fueron elegidos por representación popular no sé si esto no los conmueve, pero esto no puede seguir pasando con esta Administración y que pretendan hacer lo que se les da la gana con el Concejo de Cali. Desde la misma cabeza de esta Alcaldía nos irrespetan y, si nos falta al respeto el Alcalde de esta ciudad, uno qué puede esperar de los directores y secretarios. Yo si le quiero pedir señora Ana María respeto por esta institución”, indicó Ana Erazo.

“Los 21 concejales aquí fuimos elegidos por voto popular, mientras que ustedes están allí puestos por los intereses del Alcalde. Yo insisto en que esta directora tiene todas las condiciones para una moción de sensura. Basta ya del irrespeto con este hemiciclo, pues no pueden venir a imponer su poder. Nosotros sabemos todo lo que ustedes hacen y sabemos que ustedes están perdidos”, añadió la cabildante.

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali