El País Denuncia

Padres de familia, en alerta por cierre del Hogar infantil San Luis II en el oriente de Cali; Icbf explica las razones

La entidad informó que se adelantarían gestiones para reubicar a los menores. Los padres piden garantizar el acceso a la educación de sus hijos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Padres de familia del hogar infantil San Luis II, en el oriente de Cali, expresaron su preocupación por la suspensión del servicio a 140 niños debido al deterioro de la infraestructura.
Padres de familia del hogar infantil San Luis II, en el oriente de Cali, expresaron su preocupación por la suspensión del servicio a 140 niños debido al deterioro de la infraestructura. | Foto: Suministrado a El País Denuncia

12 de nov de 2025, 10:59 p. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 11:02 p. m.

El cierre temporal del Hogar Infantil San Luis II, dejó sin atención a 140 niños y niñas de entre los dos y cinco años de edad, los cuales residen en el oriente de Cali.

La medida se tomó el pasado 15 de octubre del presente año, luego de que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) confirmara el mal estado de la infraestructura y el riesgo que representaba para la comunidad educativa.

Dicha decisión, fue anunciada a los padres de familia, lo que trajo consigo que sus hijos, hasta el momento, no cuenten con el servicio educativo.

Solicitan atención educativa

Padres de familia de los niños que asistían al Hogar Infantil San Luis II reportaron ante El País Denuncia que la institución, con más de 42 años al servicio de la comunidad en el sector, suspendió sus actividades.

“Desde el 15 de octubre no se está brindando el servicio debido al deterioro de la infraestructura. Nuestros hijos no cuentan con el personal ni el entorno adecuado, y han perdido el contacto con sus compañeros”, expresaron algunos padres.

Y es que los acudientes manifestaron su preocupación ante lo que consideran como una falta de alternativas inmediatas para los niños afectados, quienes permanecen sin institución desde el cierre.

Desde el Instituto  Colombiano de Bienestar Familiar han indicado que se apoyará la investigación contra el docente.
El Icbf explicó que el cierre del hogar infantil busca proteger a los niños y docentes mientras se gestiona su reubicación. | Foto: Colprensa

Además, señalaron que hasta el momento no han recibido información clara sobre los plazos o gestiones para reanudar la atención del punto, lo que generó incertidumbre sobre si el lugar volverá a estar habilitado.

“La verdad queremos que la Alcaldía y el Icbf nos ayuden con esta situación, les están vulnerando el derecho a la educación a muchos niños y niñas de esta comunidad”, indicaron los padres, quienes piden una solución pronta que permita garantizar la continuidad del servicio.

Docentes y estudiantes recibieron en Buga los kits pedagógicos y pantallas táctiles entregados a 148 colegios del Valle del Cauca.
El cierre habría afectado a más de 140 niños del barrio San Luis ll. Imagen de referencia. | Foto: 123rf

Ahora bien, consultado por El País Denuncia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar explicó que la decisión de suspender el servicio se tomó tras evidenciar fallas significativas en la infraestructura del hogar.

“Es cierto que el hogar infantil está en muy malas condiciones estructurales. Hay riesgo para los niños y docentes, por lo que se optó por no seguir prestando la atención”, precisaron desde la entidad.

¿Qué pasará con el Hogar Infantil?

La entidad aclaró que el inmueble donde funcionaba el jardín pertenece a la Alcaldía de Cali y que la operación estaba a cargo de docentes vinculadas al instituto.

Asimismo, señaló que el cierre responde a medidas preventivas orientadas a proteger la integridad de los menores y del personal educativo.

“Siempre que se hace ese tipo de cierres, se busca ubicar a los niños en hogares o jardines cercanos mientras se subsanan los daños o se habilita otra infraestructura”, explicaron dando un parte de tranquilidad sobre el futuro del mismo y los menores vinculados.

Finalmente, mientras se adelantan las gestiones institucionales, los padres de familia continúan en la espera, ya que, según expresan, dependen de este espacio para el cuidado y la formación de sus hijos.

Lo invitamos a enviar sus denuncias o noticias positivas a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali