Cali
50 cuadrillas recuperan la malla vial de Cali: Alcaldía entregó detalles
La zona rural también se beneficiará con las obras.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

12 de nov de 2025, 11:35 p. m.
Actualizado el 12 de nov de 2025, 11:35 p. m.
Noticias Destacadas
La administración del alcalde Alejandro Eder ha puesto en marcha un despliegue de infraestructura con 50 cuadrillas trabajando simultáneamente para la recuperación integral de la malla vial de la capital vallecaucana.
El objetivo principal de la Secretaría de Infraestructura es priorizar la seguridad y movilidad de los caleños, con intervenciones que abarcan desde el asfalto en barrios populares hasta el mantenimiento de vías rurales.
Del total de frentes activos, 47 están operando en horario diurno y, estratégicamente, tres se mantienen activos en la noche para avanzar en zonas de alto tráfico sin generar mayores traumatismos en la movilidad.

La Comuna 15 y el Oriente, puntos clave
La gestión se siente especialmente en la zona Oriente. Habitantes del barrio El Vallado (Comuna 15) verán la instalación de nuevo asfalto, acompañada de la limpieza de sumideros, crucial para la temporada de lluvias.
En Marroquín II (Comuna 14) se realizará la conformación de vías en adoquín.
Otros barrios como El Vergel (Comuna 13) y El Sindical (Comuna 12) avanzan en la preparación de la base de las vías, mientras que Maracaibo, León XIII, Aguablanca (Comunas 11 y 10), El Guabal y Cristóbal Colón están siendo intervenidos con trabajos iniciales de excavación y conformación de la base que sostendrá el pavimento.
En el corazón de la ciudad, las cuadrillas se concentran en la Comuna 8, con la construcción de bordillos y la instalación de nueva mezcla asfáltica.
Puentes, andenes y la fuerza de la ‘Cuadrilla Rosa’
El plan no se limita al pavimento de calles. En el sur, la Comuna 17 (barrio Los Samanes) verá la demolición de un andén en un puente peatonal, y en la Comuna 18 se ejecutan labores de preparación de terrenos.
Hacia el oeste y norte, la intervención se centra en la Comuna 20 (Pueblo Joven), con la conformación de la base de las vías.
En la Comuna 19 (sector El Mortiñal) y en la Comuna 3 (barrio Los Libertadores) se trabaja en el enlucimiento de puentes, tanto peatonales como vehiculares, respectivamente.
Un punto a destacar es la participación de la Cuadrilla Rosa en barrios como Prados del Norte, Centenario y La Flora (Comuna 2), donde se desarrollan labores de bacheo, construcción de andenes y la rehabilitación del puente vehicular de la Avenida 1 Norte.
Para evitar el caos en horas pico, la Secretaría mantiene activos tres frentes nocturnos que realizan recarpeteo y fresado en intersecciones vitales de los barrios El Calvario, San Pedro y San Nicolás.

La gestión llega a los corregimientos
La gestión se extiende con fuerza a la zona rural, con 13 frentes de obra y 5 frentes de Camineros.
Corregimientos como Villacarmelo, Felidia, Pance y La Leonera están siendo beneficiados con la fundición de sobreanchos y cunetas.
Otros como La Elvira, Buitrera, Los Andes y Navarro reciben mantenimiento vial y preparación de terrenos.
Los cinco frentes de Camineros garantizan el mantenimiento rutinario de vías en La Elvira, La Castilla, La Paz, Montebello y Golondrinas, crucial para la conectividad de la zona rural.
La Alcaldía invita a los ciudadanos a seguir el avance detallado y transparente de todas las obras en el portal: infraestructuraparatodos.cali.gov.co.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







