Cali
Nuevo Liberalismo se pronuncia por denuncias que vinculan a sus candidatos con presunto constreñimiento en la Alcaldía de Cali
El Partido aseguró que actuará con el mayor rigor contra los candidatos que incurran en tales conductas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de nov de 2025, 02:04 a. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 02:06 a. m.
Noticias Destacadas
Luego que desde el Concejo de Cali denunciaran la presión que están viviendo un sinnúmero de contratistas para votar por ciertos candidatos al Congreso, siendo presuntamente uno de ellos Juan Fernando Reyes Kuri, el partido Nuevo Liberalismo decidió pronunciarse.
Para dar contexto, es importante mencionar que el debate de control político realizado este martes a la gestión del Departamento Administrativo de Contratación Pública, DACP, a cargo de Ana María Martínez, se dieron a conocer varias denuncias anónimas por posible constreñimiento a los contratistas.
Cabe indicar que el DACP es el organismo que se encarga del seguimiento de 27.386 contratos existentes en la Alcaldía Distrital.
En una de las pruebas de la denuncia ratificada por la cabildante María del Carmen Londoño, se indica:
“Desde el Departamento Administrativo de Contratación Pública nos sentimos amenazados e intimidados por la Dra. Ana María Martínez y su asesor Manuel Fernández, quienes están pidiendo de a 30 votos para senado y cámara por los candidatos Juan Fernando Reyes Kuri y Juan Pablo Rojas”, señaló.
Ante esto, Edgar Materón Salcedo, vocero departamental del Nuevo Liberalismo, se pronunció.
“El comité territorial del Nuevo Liberalismo en el Valle del Cauca declara que el Partido rechaza cualquier comportamiento contrario a la ley y a sus principios relacionados con las actividades de los procesos democráticos”, manifestó Materón Salcedo.
Además, reiteró que por ello “actuará con el mayor rigor contra los candidatos o militantes que incurran en tales conductas, impulsando las acciones judiciales y administrativas de carácter sancionatorio a que haya lugar”.

Se lo atribuye al inicio de las campañas políticas
El País habló con Juan Fernando Reyes Kuri, sobre la denuncia realizada este miércoles 12 de noviembre desde el Concejo de Cali.
Para el exrepresentante, todo se debe a que comenzaron las campañas políticas.
“Ya comienza la campaña, entonces comienza la gente atacar...he sido crítico del Gobierno Petro, que creo que no lo está haciendo bien, ahora además con el Tren de Cercanías que se lo negó al Valle del Cauca, entonces vienen los ataques en plena campaña política. Sigo y seguiremos siendo opositores a lo que a nuestro juicio es un desastre el gobierno del Pacto Histórico”, dijo.
A la pregunta si se ha reunido con contratistas o conoce de encuentros realizados en la ‘casa blanca’ o sede del nuevo liberalismo, tal y como se indicó desde el Concejo, Kuri fue enfático en señalar que trabajó hasta el mes de marzo en la Alcaldía y que por ende tiene muchos conocidos en el lugar.

“Acompañamos al Alcalde Alejandro Eder, lo apoyamos, trabajamos para que fuera y ganara su alcaldía de Cali; además trabaje en la alcaldía de Maurice Armitage, de Rodrigo Guerrero y conozco muchísimas personas que trabajan allí, por todo lo que he trabajado en esas administraciones y en lo público”, señaló.
Kuri recalcó que hasta el momento no está inscrito para presentarse como candidato al Congreso.
“Todavía no estoy inscrito, pero sí tengo la intención de hacerlo”, aseguró.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000






