Cali
Preocupación por motociclistas en el corredor peatonal hacia Cristo Rey en Cali: Dagma anuncia duras sanciones
Ciudadanos denuncian que motociclistas ingresan constantemente al corredor peatonal que conduce al monumento de Cristo Rey en Cali. Alertan que la situación pone en riesgo a los transeúntes y piden a las autoridades medidas urgentes de control y vigilancia.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de sept de 2025, 10:13 p. m.
Actualizado el 27 de sept de 2025, 10:13 p. m.
Noticias Destacadas
El corredor peatonal que lleva al icónico monumento de Cristo Rey en Cali fue concebido como un espacio seguro para caminantes, turistas y deportistas. Sin embargo, en los últimos días, habitantes de la zona y visitantes han denunciado que motociclistas ingresan de manera reiterada a este sendero, generando caos y exponiendo a riesgos a quienes lo recorren.
“No se sabe por dónde se meten ni quién los controla”, manifestó uno de los ciudadanos que frecuenta el lugar. La denuncia, compartida por varios habitantes y difundida en redes sociales, refleja la preocupación creciente por lo que consideran una invasión indebida del espacio público.
El malestar se ha hecho sentir en redes sociales y entre los mismos caminantes, quienes aseguran que la problemática no es nueva, pero que en las últimas semanas se ha intensificado. Según los vecinos, la falta de vigilancia, sumada a la ausencia de controles visibles, ha convertido el sendero en un punto inseguro y en una señal de desorden urbano.
El corredor peatonal, además de su importancia turística, hace parte de un espacio de valor ambiental y cultural para la ciudad. Está rodeado de vegetación y se ha consolidado como lugar de encuentro para quienes buscan actividad física, contemplación y contacto con la naturaleza.
Frente a estas denuncias, el director del Dagma, Mauricio Mira, reiteró que este es un ecoparque y está totalmente prohibido el ingreso de motocicletas o cualquier tipo de vehículo.
“Quien sea sorprendido con una motocicleta será sancionado y judicializado. Además, vamos a instalar cámaras de vigilancia y decomisar los vehículos. Estos actos se consideran delitos ambientales y no se van a tolerar”, resaltó.
Habitantes de sectores cercanos como El Lido y San Fernando afirman que muchos motociclistas estarían usando el corredor como atajo hacia la zona alta, lo que estaría incrementando la inseguridad y el deterioro del camino. La ciudadanía insiste en reforzar la presencia institucional y aplicar sanciones ejemplares.
La comunidad insiste en que las medidas se apliquen cuanto antes y se refuercen los controles. Con ello, esperan recuperar el corredor peatonal como un espacio seguro, exclusivo para peatones y libre del tránsito de motocicletas, tal como fue concebido.
6024455000




