El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Por qué Cali colapsa cada vez que llueve fuerte? Esto dicen las autoridades

Hubo caída de varios árboles, inundaciones en diversos puntos y caos vehicular. Alcaldía estudia las soluciones definitivas.

1 de abril de 2025 Por: Por Juan Camilo Villaquirán Úsuga / Reportero de El País
El Cuerpo de Bomberos de Cali  atendió tres casos de vehículos atrapados en zonas inundadas de la ciudad, como este bajo el puente de Chipichape. Las personas a bordo de estos carros salieron ilesas.
El Cuerpo de Bomberos de Cali atendió tres casos de vehículos atrapados en zonas inundadas de la ciudad, como este bajo el puente de Chipichape. Las personas a bordo de estos carros salieron ilesas. | Foto: Álvaro Pio / El País.

Al menos dos personas heridas, dos desbordamientos de canales de aguas lluvias, cortes de energía y congestiones vehiculares fueron las consecuencias que dejaron las fuertes lluvias que se presentaron ayer en Cali durante siete horas seguidas.

Las precipitaciones iniciaron en la madrugada y finalizaron hacia el mediodía. En ese lapso, se atendió el estancamiento de tres vehículos en diferentes puntos de la ciudad que estaban inundados, uno de ellos fue debajo del puente de Chipichape. Además, se presentaron tres árboles caídos.

“Hicimos también dos evaluaciones por deslizamientos de tierra en unidades residenciales, además de una emergencia en el sector de Alto Aguacatal en donde hubo dos mujeres atrapadas”, informó Jefferson Agudelo, coordinador de la Central de Operaciones de los Bomberos de Cali.

El alcalde Alejandro Eder dijo que también hubo afectaciones en el barrio La Campiña, desbordamiento de los canales de aguas lluvias de la Carrera 50 y de la Carrera 80, además de daños en una vivienda en zona rural.

“Cuando se presenten situaciones de estas hay que mantener la calma. Hacemos el llamado a que no boten basura a la calle. Cada vez que se tiran residuos se termina tapando los sistemas de acueducto, alcantarillado y se presentan estas emergencias”, puntualizó Eder.

Equipos operativos de Emcali atienden los incidentes provocados por esta emergencia.
Las lluvias en Cali seguirán aumentando, según las autoridades. | Foto: Jorge Orozco @jorgeorozcoarte / El País

Otras de las afectaciones fueron la inundación del Coliseo El Pueblo así como el desbordamiento de las quebradas San Cristóbal e Isabel Pérez.

Por otra parte, Emcali reportó que hubo problemas en el servicio de energía en los siguientes circuitos: Brisas de Mayo, Carrera 4, Siloé, Alto Menga, El Cortijo, La Buitrera, Sindical, Solorzano y La Viga.

“El punto de Cristo Rey fue el que mayor nivel de precipitaciones tuvo en Cali, pero se vio que la materialización de las emergencias se dio principalmente en la Comuna 2, en el sector de El Bosque y en el barrio La Campiña”, precisó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali.

¿Por qué la ciudad colapsa cada que llueve?

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali precisó que cuando llueve en Cali no colapsa la ciudad por completo, sino que hay algunos sectores que son más vulnerables que otros.

“Es importante mencionar que las inundaciones pluviales obedecen a diferentes aspectos: intensas precipitaciones que superan los promedios históricos y por la mala disposición de los residuos sólidos por falta de cultura ciudadana. Además, es importante mencionar que el sistema de drenaje actual debe actualizarse de acuerdo al crecimiento del territorio y la variabilidad climática evidenciada en los últimos años”, dijeron desde la Secretaría de Gestión del Riesgo.

En cuanto a las problemáticas en la zona de ladera, la dependencia puntualizó que existe un plan distrital de gestión del riesgo de desastres actualizado que es la hoja de ruta para actuar en caso de emergencia. Sin embargo, ya se está iniciando el camino para plantear soluciones definitivas.

“Actualmente, la Secretaría de Gestión del Riesgo, Emergencias y Desastres está realizando los estudios por amenaza, vulnerabilidad y riesgo bajo el escenario de avenida torrencial en 7 quebradas localizadas en las Comunas 2, 3, 18 y 20, lo cual nos permite identificar de manera precisa cuáles son los elementos expuestos que se encuentran más vulnerables a la materialización de este tipo de eventos y las acciones concretas a realizar”, reveló la entidad.

Vías inundadas en Cali por fuertes lluvias
Las fuertes lluvias en Cali iniciaron desde la mañana del 31 de marzo. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Los sectores más vulnerables en Cali, según Gestión de Riesgos, son los asentamientos ubicados cerca a los afluentes hídricos como los que están presentes en las comunas 1, 2, 6, 17, 18, 20 y los corregimientos de Pance, El Hormiguero y Navarro.

Frente a las soluciones para evitar la inundación de las vías, Emcali recalcó que en 2025 se espera poder consolidar el Plan Estratégico de Acueducto y Alcantarillado.

“La ciudad necesita soluciones de fondo que permitan mitigar el riesgo de inundaciones. Por ello, hemos priorizado inversiones por $ 530 mil millones para el sistema de acueducto y alcantarillado”, adelantó Emcali.

Además, la empresa recordó que desde inicios de 2024 hasta la fecha se han invertido cerca de $ 6000 millones para la recuperación de rejillas en estaciones de bombeo, mantenimiento y reparación de equipos de remoción de sólidos y bombas de aguas lluvias.

Algunas otras acciones que se espera realizar son las reposiciones de redes de acueducto y alcantarillado en tramos críticos de las comunas 1 y 18 por $ 3372 millones, también en la Comuna 20 por un valor de $ 8050 millones y en el Barrio Puerto Mallarino, por $ 3400, entre otros sectores.

“En Cali es importante hacer un llamado a la conciencia y cultura ciudadana; en promedio anualmente recogemos 145.000 toneladas de residuos en los 89 kilómetros de canales. En el presente trimestre de este año, la remoción de residuos ha ascendido a 960 toneladas, con un costo aproximado de $220 millones en las estaciones de bombeo”, concluyó Emcali

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali