Cali
Alcalde Alejandro Eder anunció medidas contra conductor ebrio que agredió a dos agentes de tránsito en Cali
Los hechos ocurrieron en la Calle 36 con Carrera 32, en inmediaciones de la Autopista Simón Bolívar, barrio Calipso.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, rechazó categóricamente la agresión contra dos agentes de tránsito, ocurrida en la noche del lunes 31 de marzo, en medio de un procedimiento de inmovilización a un conductor que manejaba en estado de alicoramiento.
Ante esto, el burgomaestre aseguró que ya se instauró la respectiva denuncia ante la Fiscalía y que adelantará el proceso judicial para que el conductor irresponsable responda por la agresión.
“Rechazamos de manera contundente la agresión ayer contra dos guardas de tránsito. Por cierto, una de las guardas aún está hoy en el hospital”.

Además, agregó que: “Ya pusimos la denuncia ante la Fiscalía, ya vamos a proceder con la policía para capturar al responsable y decirle a los caleños y las caleñas, la autoridad en Cali se respeta. A mí me eligieron para recuperar el orden en Cali, a mí me eligieron para recuperar la seguridad en Cali y una parte fundamental de eso es recuperar el orden en las vías de la ciudad”, aseveró Eder.
Asimismo, recalcó que los operativos de movilidad seguirán en diferentes partes de la ciudad, como se han venido adelantando.
“Entonces, vamos a continuar los controles, vamos a continuar fortaleciendo la autoridad en la ciudad y vamos a rechazar y capturar a los responsables de cualquier agresión contra los guardas de tránsito”, puntualizó el mandatario local.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, recordó que las personas que sean sorprendidas conduciendo bajo el efecto de sustancias ilícitas o alicorados, se enfrentan a multas millonarias, perdida de licencia y hasta pago de servicio social.
“Continuamos con las agresiones de personas que insiste en respetar la autoridad, que creen que realmente esto es un juego. Les recordamos que conducir bajo los efectos de sustancias, entre ellos el licor, es una infracción de tránsito clara y penalizada con multas que pueden llegar a superar los 30 millones de pesos, además de la suspensión de la licencia, la inmovilización del vehículo y además de un requerimiento de servicio social”, sostuvo Orozco.
Acto seguido, anticipó que todas las personas que agredan un funcionario estarán sujetas a acciones penales que, incluso, pueden terminar en una condena intramural.
“Agredir a la autoridad de tránsito puede terminar siendo un delito, el Alcalde interpuso las medidas correspondientes ante la Fiscalía para que los entes competentes avancen contra esta persona plenamente identificada como agresora de dos agentes el día de ayer”, puntualizó la máxima autoridad de movilidad de la ciudad.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar