El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Policía Nacional busca devolver la tranquilidad a los caleños con fuertes acciones; esta será la estrategia

En Meléndez, el Oriente y Municipal se intensificarán las operaciones.

Operativos de seguridad Policía Metropolitana
Cien efectivos llegarán a la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

17 de may de 2025, 10:25 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2025, 10:25 p. m.

Un total de 100 policías especializados en la lucha contra el multicrimen, son los que llegarán a Cali, para devolver la tranquilidad a todos los ciudadanos.

El anuncio fue realizado por el General Iván Gualdrón Gualdrón, jefe nacional del servicio de Policía, quien junto al General Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali; y el director antisecuestro de la Policía, Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, indicaron que dichos uniformados reforzarán operativos de control e inteligencia.

Los trabajos serán desplegados a cinco zonas críticas de la urbe, entre las que se encuentran Meléndez y el Oriente de la ciudad.

Operativos de seguridad Policía Metropolitana
Operativos de seguridad Policía Metropolitana | Foto: Aymer Andrés Alvarez

Estos uniformados, según indicaron, se encuentran entrenados y capacitados para luchar contra los diferentes aspectos que afectan a la ciudad.

“Vamos a generar unas operaciones especiales de control y disuasión, en apoyo a las diferentes actividades que vienen adelantando en la ciudad de Cali, con el objetivo de lograr fortalecer esa lucha contra las personas que están dedicadas a generar las muertes selectivas en la ciudad, a los hurtos, y a la extorsión en las diferentes comunas”, indicó Gualdrón Gualdrón.

El personal, que cuenta con capacidades especiales, viene desde Bogotá. Entre dichas capacidades está la investigación judicial, inteligencia y antisecuestro.

“La idea es que de esta manera podamos seguir generando acciones en el territorio para que las personas cada día se sientan más tranquilas. Esto es un trabajo articulado también con las fuerzas militares y con la Fiscalía General de la Nación”, insistió el jefe nacional del servicio de Policía.

General Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali; General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe nacional del servicio de Policía; y el director antisecuestro de la Policía, Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
General Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali; General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe nacional del servicio de Policía; y el director antisecuestro de la Policía, Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Cabe recordar que en el mes de abril, el Alcalde de Cali habría hecho un llamado al presidente Gustavo Petro para solicitar apoyo con más uniformados.

“Desde Cali hemos demostrado que trabajamos de manera constructiva y coordinada con el Gobierno desde el primer día de nuestra administración”, respondió en su momento el burgomaestre ante una preguntada realizada por un periodista de El País.

“945 homicidios fue la cifra del año pasado y es la más baja en 31 años desde que se registra. Inclusive, si nosotros miramos los homicidios en Cali a hoy, desde los primeros 15 meses de nuestro Gobierno, sigue siendo la tasa de homicidios más baja de los primeros 15 meses de cualquier Administración en los últimos años”, explicó Eder

El güireo se convirtió en un problema constante en varios barrios del oriente de Cali, especialmente en Pízamos III. Se requiere inversión social y control de las autoridades.
En el oriente de Cali los uniformados harán presencia. | Foto: José Luis Guzmán/ Archivo de El País

Zonas focalizadas donde más se están cometiendo delitos

El General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe nacional del servicio de Policía, indicó que entre dichos sectores se encuentran Meléndez, Municipal, y el Oriente, donde seguirán perseverando en acciones diferenciales de disuasión y control.

“Tenemos un solo objetivo: que Cali cada día sea la ciudad segura que todos esperan”, puntualizó.

 

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali