Cali
Así fue la ‘cascada’ que mojó a los hinchas del América en el Pascual Guerrero; Secretaría del Deporte responde
En el encuentro América vs Huracán, un fuerte aguacero provocó que entrara agua por una de las tribunas del escenario.

17 de may de 2025, 05:24 p. m.
Actualizado el 17 de may de 2025, 07:29 p. m.
El miércoles, durante el partido entre América y Huracanes que se realizó en el estadio Pascual Guerrero de Cali, un fuerte aguacero provocó que ingresara el agua a chorros en una de las tribunas del escenario deportivo, lo que causó fuertes comentarios de los asistentes al encuentro.

En redes sociales, algunos aficionados postearon: “Prefiero tener estadio hipotecado que pagar alquiler por eso”; “También es cierto que el que tiene plata pone cascadas donde le da la gana”; “luego están llorando y pidiendo a gritos la casa de la Selección, jajaja ningún estadio se le para al lado al Metropolitano, y ahora con remodelación y expansión menos!”.
😂🤣😂😅🤣😅😂
— NEVER GIVE UP !🖐️👎 (@cesarmajo1) May 16, 2025
Prefiero tener estadio hipotecado q pagar alquiler por eso.
🤣😂🤣😂🤣 pic.twitter.com/KZ9mmjsd4S
El País consultó al secretario de Deporte de Cali, Alexander Camacho, y este respondió: “Quiero decirles que el estadio está construido de tal manera que, de tribuna a tribuna, haya unas bajadas de agua”.

En ese sentido, explicó que “el sistema de desagüe, que está diseñado en cascada, pues cae justo donde estaba la persona que grabó, y es parte del sistema estructural para evacuar las lluvias por gravedad”.
Obviamente, sostuvo el funcionario, ese día llovió mucho en la ciudad y “fue el resultado del nivel de lluvias que tuvimos ese día”.
Insistió en que este caso específico “no obedece a un problema de filtración o algún daño que ocurra en el sistema hidráulico. ”La cascada que se ve en el vídeo, es el resultado del diseño estructural que tiene el estadio y que justo en ese lugar es donde se evacúan las aguas lluvias por gravedad", subrayó Camacho.
Además, agregó, llovió mucho, “hubo mucha agua”, dijo, “Desafortunada la persona que estaba allí, en ese momento”.
No obstante, reconoció que en el estadio sí hay algunas filttraciones. “Hay algunas goteras, y debido a las lluvias que han caído desde abril se han deteriorado algunas de las tuberías y, sobre todo, algunas uniones. Además con la vibración del estadio y las lluvias se han ido despegando y causan filtraciones", pero, reiteró, esa cascada de agua que cae allí no obedece a un problema de filtraciones, de gotera o de algún daño que se haya evidenciado en ese momento“.
Las otras goteras y todo lo que va apareciendo en el estadio, inmediatamente, aseguró Camacho, con el equipo de cuadrilla y de ferretería “estamos haciendo el mantenimiento”.
Este año, anotó, “hemos trabajado para poder tener la gramilla a punto, recuperar la lona del techo de la tribuna norte y, por supuesto, que sí se han presentado goteras en un momento dado: tuvimos goteras en el camerino, en el lugar de los árbitros, pero todo eso en la medida que ha venido pasando, lo hemos venido solucionando con el equipo de trabajo"
Sin embargo, frente al vídeo de la cascada enfatizó: “Es lo que acabo de explicar, no obstante voy a cerciorarme de que no haya algo adicional a la información que estoy suministrando”, precisó el Secretario de Deportes.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.