Cali
Cali celebró sus 489 años limpiando sus siete ríos: imágenes de cómo se vivió la jornada
La actividad hace parte de las acciones conmemorativas del cumpleaños de la ciudad.

5 de jul de 2025, 05:54 p. m.
Actualizado el 5 de jul de 2025, 05:54 p. m.
Noticias Destacadas
Desde las 8:00 a.m. de este sábado, cientos de caleños se unieron a la gran jornada de limpieza de los siete ríos principales de la ciudad, en el marco del cumpleaños número 489 de Cali.
La iniciativa, promovida por la Alcaldía Distrital bajo el lema “Celebremos a mi Cali Bella”, convocó a ciudadanos, empresas, colectivos, gremios y funcionarios públicos con el objetivo de embellecer y proteger los entornos de los afluentes urbanos.
La actividad se llevó a cabo de manera simultánea en los ríos Cali, Aguacatal, Cañaveralejo, Meléndez, Lili, Pance y Cauca.

Cada punto tuvo una concentración organizada de voluntarios y líderes locales, quienes se encargaron de recoger residuos sólidos, separar desechos reciclables y realizar actividades pedagógicas para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el recurso hídrico.
Uno de los lugares con mayor participación fue el río Pance, a la altura del puente de La Vorágine, donde incluso los paseantes y turistas se sumaron espontáneamente a la limpieza. Desde allí, el secretario de Gobierno, Diego Hau Caicedo, expresó que “este es un acto de amor por la ciudad.
Estamos invitando a los visitantes a cuidar nuestros recursos, a no dejar basura y a proteger la biodiversidad que hace parte de nuestra riqueza natural. Esta limpieza es el regalo colectivo para Cali en su aniversario”.
La jornada también contó con la participación activa de jóvenes y colectivos ambientales, que se desplazaron desde distintos barrios para sumarse a la causa. “Estamos embelleciendo nuestra ciudad, dándole este regalo a los 489 años de Cali. Sin la ciudadanía, no se puede construir un mejor futuro”, aseguró Valeria Micolta, voluntaria en el río Pance.
A su lado, Nasly Banguero añadió: “Estoy aportando un granito de amor a esta hermosa tierra. Los invitamos a unirse durante todo el mes de julio”.

La jornada hace parte de un cronograma de actividades cívicas, culturales y ambientales con las que la administración local busca fomentar el sentido de pertenencia y recuperar espacios naturales.
Los voluntarios se desplegaron en zonas como la vereda Pilas del Cabuyal, la urbanización Aguacatal, la Carrera 55 entre calles 2 y 4, la Calle 11 con Carrera 103, entre otros.

Además de la recolección de residuos, la jornada sirvió como punto de encuentro ciudadano en torno al medio ambiente. Con música, mensajes educativos y la participación de niños y adultos mayores, la limpieza dejó un mensaje. Cali renace desde el compromiso colectivo por sus ríos.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales