El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Cali completa más de 12 horas bajo la lluvia; ¿hasta cuándo continuarán?

Las recientes lluvias han provocado más de 50 reportes de emergencias, según informó el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Cali sigue bajo la lluvia. Fotos: Jorge Orozco/ El País
Cali sigue bajo la lluvia. Fotos: Jorge Orozco/ El País | Foto: Jorge Orozco/ El País

17 de may de 2025, 02:42 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2025, 02:42 p. m.

La ciudad de Cali vive una semana marcada por fuertes precipitaciones. Desde la tarde del viernes 16 de mayo, la capital del Valle del Cauca ha estado bajo lluvias constantes que ya superan las 12 horas.

Esta situación ya ha generado emergencias en varias zonas, especialmente al sur de la ciudad.

No obstante, el panorama de precipitaciones no variará mucho en estos días, y los aguaceros en Cali y el Valle del Cauca seguirán vigentes, según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

En uno de sus más recientes reportes, pronosticó lluvias moderadas y fuertes para gran parte del país en toda esta semana, y expuso que las precipitaciones podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en las tardes y noches.

Cali sigue bajo la lluvia. Fotos: Jorge Orozco/ El País
Cali sigue bajo la lluvia. Fotos: Jorge Orozco/ El País | Foto: Jorge Orozco/ El País

La entidad hizo un llamado a las autoridades locales y a la población para mantener la vigilancia en zonas con alto riesgo de deslizamientos, inundaciones o crecientes súbitas.

¿Por qué las tormentas se concentran en la tarde?

Saúl Ramírez, experto en meteorología de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), explicó anteriormente en diálogo con El País que este comportamiento climático es causado por un fenómeno natural conocido como convección diurna.

"La alta radiación interactúa durante el día con la humedad presente y con la que ingresa desde el océano Pacífico y la Amazonía“, posteriormente, esa combinación forma nubosidad que se intensifica en la tarde y da origen a tormentas, explicó Ramírez.

A esta hora, así registra el clima en el Oeste de la ciudad.
Persisten las lluvias en Cali. | Foto: Raúl Palacios

Cabe destacar que el aumento de estas precipitaciones hacen parte de la primera temporada oficial de lluvias en Colombia de 2025, la cual inició desde mediados de marzo y se prevé que finalizará en la mitad del mes de junio.

En vista de las recientes precipitaciones, en el departamento del Valle del Cauca, hay más de 30 municipios ya se han visto afectados por las intensas lluvias y de igual forma, hay otros que están en alerta roja por los posibles derrumbes que se puedan presentar.

Presencia del cuerpo de emergencias

Frente a las recientes emergencias, el Sistema Distrital, junto con personal técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo, se encuentra desplegado en las zonas más afectadas de la ciudad y asimismo, está atento a los nuevos reportes que se puedan presentar por las precipitaciones, que aún no cesan. “Estamos activados 24/7, atentos a todos los reportes de los ciudadanos”, señaló Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres.

Además, la Alcaldía de Cali dispuso de unas líneas para informar alguna emergencia que se presente en la ciudad y son:

  • Bomberos: 119.
  • Defensa Civil: 144.
  • Cruz Roja: 132.
  • Policía: 123.
  • Movilidad: 127.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali