Cali
Personas en situación de discapacidad bloquearon la Calle 5, en Cali; dan nuevo reporte de movilidad
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para mantener el orden público.

8 de jul de 2025, 05:43 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 10:51 p. m.
Noticias Destacadas
Durante la mañana de este martes, 8 de julio, se realizó una manifestación por parte de personas en situación de discapacidad, quienes reclamaban a la EPS Emssanar por supuestos incumplimientos en su atención.
Debido a este hecho, la calle 5 con carrera 27, sur de Cali, fue bloqueada con sillas de ruedas para impedir el paso vehicular y visibilizar su reclamo.
En el lugar hizo presencia la Defensoría del Paciente, quien expuso la situación e hizo un llamado para que se tomasen cartas en el asunto con el fin de garantizar la atención oportuna de los pacientes.

“Hay varios usuarios de la EPS Emssanar que están haciendo una manifestación por dificultades en la programación de citas, por la no entrega de medicamentos insumos, lo que ha llevado a esta protesta en donde se han tomado la vía de hecho y han cerrado la calle Quinta. Pues, de alguna manera, buscando soluciones para la atención oportuna de sus citas”, puntualizó César Revelo, defensor del paciente de la Secretaría de Salud de Cali.
En su momento, el funcionario recalcó que la protesta iría hasta que se definiese una mesa de diálogo con diferentes actores para llegar a una solución de fondo a esta situación que viven las decenas de usuarios que alzaron su voz.
“Bueno, lo que estamos buscando es que se instale una mesa de diálogo con representantes de los usuarios. Está la gerente Emssanar con todo su equipo, estamos algunas entidades como garantes para que a través del diálogo se busquen soluciones, se lleguen algunos compromisos para que se pueda levantar esta protesta”, puntualizó el funcionario.

Por otra parte, una de las personas que participó en las protestas aseguró que la atención no se está brindando con la calidad adecuada. Además, cuestionó los convenios que tienen con centro médico de alta complejidad.
“Aproximadamente tenemos 20 personas con discapacidad y 15 mamitas cuidadoras, las cuales han ido al Club Noel, que nomás queda ahí, a preguntar qué pasó con la atención de sus hijos. (Les dicen) No, que no hay convenio, no hay convenio, no hay convenio. Y entonces, los hijos de ellas también se mueren y ahí qué?”, dijo Héctor Fabio Hernández, participante de la protesta.

De igual manera, aseguró que estaban a la espera de que hoy, en horas de la tarde, se desarrollase una reunión en donde pudiesen exponer todas sus inquietudes.
“Espero que hoy a las 2:00 de la tarde nos den solución de todo, o sea, que nos den solución a todas las personas que estamos aquí, que ya tienen nuestros datos, ya saben quiénes son, y que a cada celular de la persona llegue la autorización, vaya su cita, ya hay convenio una contra la otra, porque hasta mañana no vamos a esperar, porque hasta mañana esperamos y volvemos otra vez y hacemos lo mismo, y va a ser más temprano, o va a ser en la hora pico”, señaló el hombre.
Pese a que no se han detallado las soluciones a la comunidad, El País pudo constatar con la Secretaría de Movilidad distrital que la protesta finalizó pasadas las 3:00 de la tarde.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.