Cali

Alarmante cifra de agresiones a conductores del MIO; advierten sanciones y procesos penales

Las agresiones se presentaron de manera física y verbal. En muchos casos vinieron acompañadas de daños a los vehículos del Sistema Masivo.

Concejales citan a Metrocali a debate de control político.
Metrocali lanza llamado por seguridad de conductores. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

17 de jul de 2025, 01:29 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 01:30 p. m.

Metrocali encendió las alertas al exponer el creciente número de agresiones que afrontaron los conductores del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MIO) en Cali.

De acuerdo con un reporte de la Oficina de Evaluación de la Operación de Metrocali, entre enero y el 30 de junio de 2025, 327 conductores del MIO fueron agredidos, de los cuales, 308 fueron verbales y 19 físicos, algunos incluso acompañados de daños a los vehículos

Ante estos inaceptables hechos quiero recordar a la comunidad que los conductores del MIO prestan un servicio público esencial y merecen respeto y trato digno por parte de los usuarios y demás actores viales”, declaró Andrea Rodríguez, jefe de Cultura y Gestión Social de Metro Cali.

El conductor de la motocicleta increpó al operador del MÍO y le dijo vario improperios.
Recuerdan las sanciones para quienes agredan al personal. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: Especial para El País

Ante esta preocupante situación, la entidad hizo un llamado urgente a la ciudadanía para resolver los conflictos de forma pacífica y respetar a los servidores públicos, como agentes de tránsito y conductores del MIO.

La funcionaria recalcó que “no se puede normalizar la justicia por mano propia, ya que este tipo de comportamientos solo generan peores consecuencias para todos los involucrados”.

Se ha implementado la sustitución de taquilleras por máquinas de autogestión para la recarga de tarjetas MIO. Estas máquinas permiten a los usuarios recargar sus tarjetas por sí mismos. Foto Jorge Orozco
Código de Policía establece sanciones para los que agredan a las usuarios, taquilleros, instalaciones, etc. Foto Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

Además, expuso que todos los buses del sistema están respaldados por pólizas que cubren daños a terceros y atención médica por medio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).

“Es importante que los ciudadanos conozcan los canales legales existentes y por el bien de todos eviten reacciones impulsivas”, declaró la jefe de Cultura y Gestión social.

Infracción por agresión a funcionarios

Según el artículo 146 del Código Nacional de Policía, los agresores podrían enfrentar multas que van desde 4 a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, que la sanción sería de $216.474 hasta $1.731.792, además de procesos judiciales por delitos como violencia contra servidor público, lesiones personales o daño en bien ajeno.

Varios usuarios en redes sociales han mostrado apoyo hacia la docente.
La multa varía conforme a la gravedad de los hechos, van desde los 4 hasta los 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. | Foto: Getty Images

La entidad reveló que las personas que cometen estas faltas de civismos justifican sus acciones por las supuestas maniobras peligrosas de los conductores, lo cual fue totalmente rechazado por la entidad y aclaró que la mayoría de los incidentes se presentan por la invasión de carriles exclusivos o el desconocimiento de los puntos ciegos de los buses articulados.

“El ente gestor del MIO reitera que muchas de las agresiones contra sus funcionarios quedan registradas en las cámaras de los buses, en el sistema de monitoreo de la ciudad o en videos tomados por los pasajeros, lo que puede convertirse en evidencia en contra de los agresores durante un proceso judicial”, se lee en el documento oficial.

En la Estación Meléndez del MIO, la Policía hace el acompañamiento a los conductores que manejan los  Alimentadores del sistema y que recorren la zona de ladera en la comuna 18 de la ciudad para evitar agresiones en su contra por parte de desadaptados.
Por irrespetar a los funcionarios y autoridades del MIO la multa es de $865.896. - Para quien obstaculice o impida la movilidad o el flujo de usuarios en el MIO se establece una multa de $865.896. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Asimismo, las sanciones económicas van dirigidas a las personas que vandalicen vehículos, estaciones o terminales del MIO, o agredan a otros funcionarios como facilitadores de información, taquilleros o guardas de seguridad

“Agredir es más costoso que conciliar, concluyó la funcionaria, reiterando que el camino es la tolerancia y el respeto por las normas.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali