El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Ocupantes de predios propiedad del Distrito podrían acceder a titulación gratis: así funciona la iniciativa

Familias en condición de vulnerabilidad podrán ser beneficiarias de la iniciativa de la Alcaldía de Cali.

Con el Acuerdo 040 de 2025,decenas de familias que habitan en predios propiedad de la Alcaldía podrán obtener la cesión del mismo, previo el cumplimiento de varios requisitos exigidos para ser beneficiarios.
Con el Acuerdo 040 de 2025,decenas de familias que habitan en predios propiedad de la Alcaldía podrán obtener la cesión del mismo, previo el cumplimiento de varios requisitos exigidos para ser beneficiarios. | Foto: Raúl Palacios

23 de may de 2025, 09:59 a. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 09:59 a. m.

El Concejo de Cali aprobó el Acuerdo 040 de 2025, un instrumento que sienta las bases para facilitar el proceso de titulación de lotes a las familias que habiten en predios propiedad del Distrito.

Para el coordinador ponente de la iniciativa ante el cabildo, Carlos Andrés Arias, esta propuesta se convierte en una oportunidad para formalizar la propiedad de decenas de personas que se habitan en terrenos fiscales.

Panoramica de la ciudad de cali
La mayoría de los predios propiedad de la Alcaldía que serán beneficiados con esta medida se encuentran en el oriente y la zona de ladera de la capital vallecaucana. | Foto: WIRMAN RÍOS

“La titulación gratuita de predios fiscales representa una respuesta efectiva a la problemática de informalidad en la tenencia de la tierra, permitiendo a los ocupantes el acceso a servicios financieros, subsidios de mejoramiento de vivienda y la incorporación de sus viviendas al mercado formal”, afirmó el concejal.

Por su parte, la secretaria de Vivienda de Cali, María del Mar Mozo, el propósito de este nuevo acuerdo es que los ocupantes de los predios puedan estar protegidos de forma jurídica, reconociéndolos como propietarios.

 “La iniciativa contribuye de manera significativa a reducir la ocupación ilegal de predios en la ciudad. Además, esto facilita el acceso a servicios públicos, mejora la base del impuesto predial y permite la inversión pública en sectores marginados, transformando asentamientos informales en comunidades con infraestructura adecuada”, expresó en diálogo con El País.

Mozo hizo énfasis en la importancia de facilitar los procesos de formalización de la propiedad en Cali con la puesta en marcha de proyectos encaminados a dar respuesta a las problemáticas de los sectores más vulnerables.

“Al formalizar la propiedad de terrenos ocupados irregularmente, se brinda seguridad jurídica a las familias y se promueve la legalización del suelo. Esto facilita el acceso a servicios públicos, mejora la base del impuesto predial y permite la inversión pública en sectores marginados, transformando asentamientos informales en comunidades con infraestructura adecuada”, detalló la funcionaria.

La ruta para convertirse en beneficiario

Tras la aprobación del acuerdo, los interesados en ser beneficiarios de la iniciativa deben tramitar la solicitud ante la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, ubicada en la Avenida 5A Norte #20-08, barrio Versalles.

Entre los requisitos que deben ser cumplidos se encuentran: haber habitado el predio de manera ininterrumpida durante los últimos diez años, no poseer otra vivienda o lote dentro del territorio nacional y no haber recibido ningún tipo de subsidio familiar de vivienda o de coberturas de tasas de interés.

Tenga en consideración que el predio en el cual habite debe ser propiedad de la Alcaldía de Cali y el lote no debe estar ubicado en zonas de riesgo, conservación ambiental o estar destinado al desarrollo de infraestructura educativa o de salud.

 El acuerdo aprobado por el Concejo de Cali especificó, en su artículo primero, algunas de las condiciones que el beneficiario debe encontrarse dispuesto a aceptar.

Panorámicas de la Galería de Santa Elena en Cali. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Cali cuenta con diferentes predios propiedad de la Alcaldía. | Foto: Raúl Palacios

“La cesión gratuita procederá siempre y cuando el beneficiario asuma y acredite el pago de las obligaciones fiscales pendientes de pago, que por concepto del impuesto predial unificado tenga el inmueble a ceder”, reza el parágrafo segundo del instrumento.

A su vez, en el instrumento se plantea que la autoridad a cargo de realizar el proceso es la cartera de Vivienda del Distrito, la cual, una vez se cumplan los diferentes trámites de carácter administrativo se procede con la titulación correspondiente que certifica a la persona como propietaria del lote.

“La cesión gratuita de los bienes inmuebles fiscales se realizará mediante resolución administrativa suscrita por el jefe de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, la cual constituirá título de dominio y una vez inscrita en la correspondiente Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, será plena prueba de la propiedad”, sostiene el parágrafo tercero del Acuerdo 040 de 2025.

¿En qué predios aplicará la medida?

En el Acuerdo 040 de 2025 se han detallado una serie de predios bajo poder de la Administración que serán cobijados por la medida se ubican en sectores como de la ciudad como Terrón Colorado, Fátima, Bajo Salomia, Paso del Comercio, Petecuy, San Luis, Puerto Mallarino, El Troncal, La Base, La Floresta, Municipal, Villanueva, El Guabal, La Selva, Las Granjas, San Judas, San Carlos, San Pedro, Alfonso Barberena, Rodeo, Santo Domingo, Charco Azul, El Vergel, Lleras Restrepo, Poblado I y II.

También se encuentran en la lista los lotes fiscales de los barrios El Pondaje, Ciudadela Invicali, Puertas del Sol, El Retiro, Mojica, Vallado, Primero de Mayo, Alto Nápoles, La Chagra, Los Chorros, Meléndez, Prados del Sur, Mortiñal, Pueblo Joven, Siloé, La Pradera, Pízamos I y Decepaz.

De acuerdo con la Secretaría de Vivienda de Cali, el trámite ya puede ser realizado por los caleños que cumplan con las condiciones y habiten algunos de los predios fiscales en los sectores anteriormente mencionados.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali