Cali

Movilidad de Cali reveló que la mayoría de los comparendos son por las mismas razones: estos son los más comunes

La entidad dependiente de la Alcaldía de Cali detalló este tema en una publicación de redes sociales.

Foto del comparendo realizado.
Los comparendos en Cali son puestos diariamente. | Foto: Cortesía a El País

10 de oct de 2025, 03:46 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 03:46 p. m.

Los conductores en Cali muchas veces suelen tener dudas respecto a las razones por las que reciben comparendos de manera imprevista.

En ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Cali, a través de una publicación en sus redes sociales, afirmó que en la ciudad muchas de las sanciones de tránsito se repiten como consecuencia de las mismas conductas. Por lo tanto, la entidad explica cuáles son estas y qué tipo de comparendos se recibe.

“La buena noticia es que todas se pueden evitar con pequeños hábitos de respeto y responsabilidad en la vía”, menciona la dependencia de la Alcaldía de Cali.

Conductas que generan sanciones de tránsito

Agentes de tránsito atienden bloqueo en la Av. Ciudad de Cali
Los conductores en Cali muchas veces suelen tener dudas respecto a las razones por las que reciben comparendos de manera imprevista. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

La Secretaría de Movilidad expone en su publicación cinco tipos de conductas

  • En primer lugar, se encuentra el Mal Parqueo, lo cual genera bloqueos de vías, andenes y rampas. Las consecuencias de esta conducta son un comparendo y un cepo en una de las llantas. La solución para evitarlo es hacer uso de los parqueaderos autorizados.
  • Una segunda conducta es el no uso del casco al momento de movilizarse en una motocicleta. “Sin casco arriesgas tu vida y a un comparendo”, señala Movilidad Cali. Al ser la consecuencia un comparendo, pare evitarlo recomiendan que el motociclista siempre se ponga su casco abrochado y en buen estado.
  • La tercera es pasarse el semáforo en rojo que pone en riesgo las vidas tanto del conductor como de los demás actores viales. La consecuencia es un comparendo y se puede evitar respetando las tres luces que tiene cada semáforo.
  • En cuarto lugar es no tener los papeles al día, como la licencia, el Soat o la revisión técnico-mecánica. El resultado de esta mala conducta es la inmovilización del vehículo y se evita haciendo todas las renovaciones con buen tiempo de anticipación.
  • Por último, se encuentra el exceso de velocidad que suele suceder a menudo en las amplias vías de Cali. “A mayor velocidad, menor capacidad de reacción”, advierte la Secretaría. Para evitarlo, únicamente el conductor debe hacer respeto de los límites de la velocidad para cuidar la vida de todos.

“La seguridad vial comienza con cada decisión que tomamos al manejar“, puntualizó la Secretaría de Movilidad en su publicación.

Por otro lado, entre otras de las alertas más recientes de esta autoridad de tránsito de la capital vallecaucana es que no usar las direccionales al realizar un cambio de carril, adelantar un vehículo o girar en una esquina es una infracción de tránsito.

Aunque esta conducta sí genera una sanción económica, enfatizaron de que el objetivo principal es prevenir accidentes en la ciudad.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali