Cali

Siloé brillará con fuerza: más de 27.000 luces LED darán vida a la nueva estrella, símbolo del sector

La inauguración será este sábado, 11 de octubre, a las 5:00 p.m.

La estrella de Siloé se encendió por primera vez el 17 de diciembre de 1973. Fue el sueño de un profesor de la comuna, don Alberto Marulanda Palacios. El tanque de almacenamiento de agua donde está será convertido en planetario.
La estrella de Siloé se encendió por primera vez el 17 de diciembre de 1973. Fue el sueño de un profesor de la Comuna, don Alberto Marulanda Palacios. | Foto: Foto suministrada por la Secretaría de Turismo de la Alcaldía de Cali. Fotógrafo Guillermo Gutiérrez.

10 de oct de 2025, 08:57 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 08:57 p. m.

Este sábado, 11 de octubre, los habitantes de Siloé, en la Comuna 20 de Cali inaugurarán la nueva estrella, símbolo que por años ha identificado este tradicional sector, que se ha convertido en un ícono de transformación y atractivo turístico.

En compañía de jóvenes y líderes de la comunidad, la Gobernación del Valle encenderá las más de 27.000 luces LED que conforman esta imponente estructura de 15 metros de altura.

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que, “este ha sido un proceso de construcción colectiva porque uno veía la estrella así y creíamos que era igual, pero ellos dijeron que la estrella original era de cinco puntas entonces por eso se hizo la estrella de cinco puntas y la idea es venir e inaugurarla”.

Para Estiven Patiño, integrante del Colectivo la Estrella, “volver a tener una estrella renovada, después de tanto esfuerzo de hacerle mantenimiento cada año es más que un premio. La Gobernadora escuchó el llamado de crear una nueva estrella más moderna, que permita ponernos en el mapa turístico de los colombianos y que nos convirtamos en un destino turístico importante como ha venido pasando acá en la Comuna 20”.

Y es que la nueva Estrella de Siloé no solo encenderá sus luces, sino también los sueños y la esperanza de una comunidad que brilla con más fuerza. “Nos da mucha alegría porque nos atrae un buen turismo, que es lo más importante, ya que el turismo nos da para salir adelante en estos sitios”, afirmó José Alirio Correa, habitante del barrio Siloé.

Diana Marcela Morales ministra de Comercio, Industria y Turismo, estuvo en la apertura oficial del corredor turístico de la comuna 20. Esta ruta turística comunitaria en Siloé, ofrece una experiencia cultural y comunitaria, destacando la historia, el arte, y las tradiciones del barrio. El recorrido, que puede realizarse a pie o a través del sistema MIO Cable. Es importante destacar la belleza de los murales pintados sobre las fachadas de las viviendas, que cuentan historias de sus habitantes. Foto Jorge Orozco
Siloé busca transformarse a través del arte y la cultura. | Foto: Jorge Orozco

Entre tanto, Alexander Ríos, líder social y gestor cultural de la comuna 20, extendió la invitación a todos los caleños para que se unan a esta celebración especial.

“Queremos invitarlos el próximo sábado 11 de octubre a la inauguración de esta nueva estrella con más de 27 mil luces led, va haber artistas en vivo los esperamos a todos desde las 5:00 de la tarde”, sostuvo.

Desde la Gobernación del Valle señalaron que la jornada de celebración empezará desde las 9:00 a.m. con actividades realizadas por los jóvenes que hacen parte de los programas como Estímulos, Escuelas Culturales y Escuela Apoyada. El recorrido culminará con la inauguración de la nueva Estrella.

La transformación de Siloé

Siloé trabaja por su transformación a través del arte y la cultura, pues busca convertirse en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Parte de esa transformación es el Tour de la Estrella, con el que se busca visibilizar las historias vividas por los habitantes de la zona a través de pinturas hechas en las paredes de todo el barrio.

Caleños y turistas visitan los fines de semana un gran recorrido por el barrio siloé.
El Tour de la Estrella es uno de los atractivos turístico de Siloé. | Foto: Raúl Palacios

Darío Giraldo, director del Tour de la Estrella, dijo en una entrevista reciente con El País que con su arte quieren contar “nuestras historias, porque allí se narran todas las anécdotas que hoy nos fortalecen. Queremos que todos conozcan que Siloé no es como lo pintan, sino como lo estamos pintando nosotros".

Con este proyecto se están beneficiando cerca de 60.000 personas, pero la idea de los líderes comunitarios es que esta cifra crezca.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali