Cali
Lluvias en Cali: así es el panorama de este lunes 5 de mayo; se presentaron inundaciones en varios sectores
La temporada de lluvias no dan tregua en la capital del Valle.

En la tarde de este lunes, 5 de mayo, en distintos sectores de la ciudad se registran nuevamente precipitaciones de intensidad variable.
Lo anterior, confirma las proyecciones meteorológicas entregadas por expertos de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) para esta semana del 5 al 10 de mayo.
La jornada se ha visto marcada por un nuevo episodio de lluvias que, aunque intermitentes en algunas zonas, han generado afectaciones puntuales en sectores de la ciudad.
Como es el caso de la Calle 5 con Carrera 13, donde se reportaron encharcamientos e inundaciones que dificultaron el tránsito vehicular.
📌A esta hora se presentan fuertes lluvias en diferentes zonas de Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 5, 2025
👉Más información en https://t.co/piwyO0urSS
📽️Jorge Orozco / El País#Noticias #Cali #LluviasCali pic.twitter.com/sgWWyKfxwT
De igual forma, el clima en el Oeste de la ciudad es nublado, con reportes de leves lluvias en todo el sector.

Por su parte, usuarios en redes sociales advierten que, debido a las condiciones climáticas, se recomienda transitar con precaución en los siguientes puntos:
- Meléndez
- Unicentro
- Jardín Plaza y sus alrededores
- Jamundí
Esto debido a las inundaciones y la congestión vehicular en diversas vías de la ciudad.
Último reporte 6:00 p.m.
Según los reportes, indican que las intensas lluvias registradas en el norte de Cali provocaron inundaciones en el barrio Pacará.
Mientras que en el corregimiento de Montebello se reportaron dificultades en el acceso debido al desbordamiento de varias quebradas de la zona, cuyas fuertes corrientes complicaron la movilidad.
Ahora bien, este es el panorama del río Cali en el sector del zoológico durante la tarde de este lunes, 5 de mayo.
En donde el afluente registra un aumento considerable en su caudal debido a la fuerte temporada de lluvias.
📌Este es el panorama del río Cali en el sector zoológico de Cali, en la tarde de este lunes, 5 de mayo. La afluyente presenta un incremento en su caudal debido a la ola invernal. ▶ Lea más en https://t.co/piwyO0urSS
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 5, 2025
🎥Jorge Orozco / El País pic.twitter.com/Gv3wbEhtdd
Reporte de movilidad en Cali
Zonas con alta congestión y tráfico:
- Vía al Mar – Sector Portada: se reportan inundaciones en la vía, con tráfico lento en ambos sentidos.
- Calle 5: congestión continua en distintos tramos:
- Desde Santa Librada hasta el inicio del túnel mundialista
- Cosmocentro
- Tequendama
- Estadio Olímpico Pascual Guerrero
- Avenida 2 Norte: tráfico lento en varios sectores.
- Avenida 1 Norte: congestión a la altura del Hotel Intercontinental.
- Avenida 3 Norte: tráfico denso desde la Terminal hasta Sameco, ambos sentidos.
- Carrera 1: congestión desde Calle 39 hasta Calle 44.
Ahora bien, junto a la Autopista Simón Bolívar se registraron las siguientes zonas en tráfico lento:
- Altura del Metro de la 70
- Terminalito
- Sector Valle del Lili – Ciudad 2000
- Mayor afectación en sentido norte–sur
- Autopista Suroriental: tráfico lento desde Cra. 56 hasta Comfandi El Prado, en ambos sentidos, con mayor afectación norte–sur.
- Cra. 100 – Sector Jardín Plaza: tráfico lento y alta congestión por lluvias.
Pronóstico del clima
De acuerdo con Saúl Ramírez, especialista en meteorología de la CVC, esta semana estará caracterizada por lluvias entre ligeras y moderadas, con algunos espacios de tiempo seco.
El balance de este lunes ratifica lo anticipado por el experto, quien manifestó que la ciudad ha sido escenario de precipitaciones desde horas de la tarde, especialmente en el sector occidental, donde se reportó un fuerte aguacero.
“La probabilidad de que se presenten tormentas en el Valle Geográfico es alta durante estos días”, afirmó Ramírez.
Recomendaciones para temporada de lluvias
Ante la persistencia del mal tiempo, la CVC ha emitido una serie de recomendaciones tanto para las autoridades locales como para la ciudadanía.
Entre las principales alertas, se encuentran los riesgos por crecientes súbitas, deslizamientos de tierra, descargas eléctricas, vientos fuertes y encharcamientos que pueden comprometer zonas residenciales y vías públicas.
“Les recomendamos no exponerse a los elementos y en caso de necesidad de hacerlo, usar la debida protección a la intemperie, de igual manera proteger sus bienes materiales con el debido anclaje de techos y demás que puedan ser afectados”, afirmó el funcionario.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar