Cali

“La velocidad destruye familias”; la campaña en Cali que te hará pensar dos veces antes de acelerar

La iniciativa se trata de un cortometraje que estará al aire durante 4 semanas en todos los medios convencionales y digitales de la ciudad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Nueva iniciativa pedagógica de la Secretaria de Movilidad de Cali para evitar los accidentes viales
Nueva iniciativa pedagógica de la Secretaria de Movilidad de Cali para evitar los accidentes viales | Foto: Mario A. Lozada

5 de ago de 2025, 04:58 p. m.

Actualizado el 5 de ago de 2025, 04:58 p. m.

La Secretaría de Movilidad de Cali, en articulación con la Alcaldía local, presentó este martes 5 de agosto, una nueva campaña de Cultura Ciudadana y Seguridad Vial, por medio de una estrategia pedagógica que busca generar conciencia sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente entre los motociclistas, e impulsar comportamientos responsables en las vías de la ciudad.

La campaña fue desarrollada con el apoyo de la organización de salud pública Vital Strategies, en el marco de la Iniciativa para la Seguridad Vial Global de Bloomberg Philanthropies. Según sus voceros, la propuesta tiene un enfoque emocional, que busca tocar fibras para generar reflexión y cambio.

Esta campaña cuenta historias que muestran lo que queda atrás: una abuela esperando un abrazo, un hermano que ya no vuelve a casa. La velocidad destruye familias”.
Esta campaña cuenta historias que muestran lo que queda atrás: una abuela esperando un abrazo, un hermano que ya no vuelve a casa. La velocidad destruye familias”. | Foto: Raul Palacios

“Más de 300 caleños mueren al año por exceso de velocidad. Esta campaña cuenta historias que muestran lo que queda atrás: una abuela esperando un abrazo, un hermano que ya no vuelve a casa. La velocidad destruye familias”, explicó María Fernanda Cárdenas, líder técnica regional de comunicaciones de Vital Strategies.

La estrategia se basa principalmente, en un cortometraje que relata tres historias cotidianas: un joven que comparte un cholado con su pareja, otro que va camino al cumpleaños de su abuela, y un niño que juega fútbol con su hermano. Todos desaparecen repentinamente, dejando entrever que una decisión imprudente al volante puede truncar no solo una vida, sino una red completa de afectos.

Durante cuatro semanas, el mensaje estará presente en medios tradicionales, redes sociales, publicidad exterior, vallas móviles y otros canales de difusión en toda la ciudad. La campaña también incluye mecanismos de evaluación para medir el impacto en la percepción y el comportamiento de los ciudadanos.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, destacó que la ciudad ha logrado una reducción histórica de la siniestralidad en lo que va del año, pero que se necesita una transformación más profunda y sostenible en el comportamiento de los caleños.

"La velocidad destruye familias, bájale a la velocidad"
"La velocidad destruye familias, bájale a la velocidad" | Foto: Raul Palacios

“Este paso que damos hoy es clave para llegar a las emociones, para que entendamos que respetar las normas de tránsito no es una imposición de la administración ni una persecución, sino una forma de proteger la vida. Las decisiones del conductor son el factor de mayor riesgo”, afirmó Orozco.

El funcionario también subrayó que si bien la ciudad enfrenta un déficit histórico en infraestructura vial, lo que más determina si una persona llega o no con vida a su destino es la manera en que conduce.

“Por eso el mundo dejó de hablar de accidentes y ahora habla de siniestros. Porque estas muertes en las calles son evitables”, concluyó.

Con esta nueva campaña, Cali busca continuar consolidando una cultura ciudadana donde la seguridad vial no sea solo una responsabilidad institucional, sino un compromiso colectivo.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali