El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Facilitarán acceso a posgrados en la Universidad del Valle; así podrá beneficiarse

Habrá beneficios especiales para los estudiantes egresados de la universidad.

28 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Imagen de referencia del interior de la sede Meléndez de la Universidad del Valle. | Foto: Foto: Archivo El País
La Universidad del Valle se alista para implementar un plan que facilite el acceso a la formación de posgrado. | Foto: El País

El Consejo Superior de la Universidad del Valle anunció una serie de medidas orientadas a facilitar el acceso a la formación de posgrado dentro de la institución.

Según se ha podido conocer, las autoridades de la casa de estudio consideraron una serie de beneficios para que los integrantes de la comunidad académica de la Universidad del Valle puedan continuar con su proceso de formación sin ningún tipo de contratiempo.

Estudiar estas disciplinas solo requiere una mente brillante.
La Universidad del Valle ha estudiado una serie de beneficios para los egresados de su institución que apunten a realizar estudios de posgrado. | Foto: Getty Images

En consecuencia, las inscripciones para las maestrías, especializaciones y doctorados no tendrían costo alguno, tanto para ingreso al primer semestre como transferencias, con excepción de los posgrados clínicos de la Escuela de Medicina, pertenecientes a la Facultad de Salud, durante el año 2025.

No obstante, a partir del período académico 2026 se pagaría un valor por concepto de inscripción a primer semestre y por la transferencia a los programas equivalente a 10% del salario mínimo mensual para las especializaciones y del 14% para los programas de maestría y doctorado.

Además de un nuevo valor para los derechos de grado que deberían ser cancelados por los estudiantes de posgrado, los cuales equivaldrían al 50% del valor del salario mínimo mensual vigente.

Descuentos para los egresados de la Universidad del Valle

El Consejo Superior de la Universidad del Valle determinó que los egresados de la institución también serían beneficiarios de una serie de estímulos y beneficios para continuar con su proceso de formación académica dentro de la institución.

En este caso, se ha establecido un 20% de descuento en la matrícula básica de los posgrados. A su vez se concederá un 30% para aquellos egresados con los mejores resultados en el examen Saber Pro a nivel nacional.

De igual forma, será concedido un 30% para los egresados que hayan obtenido cualquier tipo de premio nacional o internacional durante su proceso de formación como estudiantes de la Universidad del Valle.

El 30% de descuento también se ha contemplado para aquellos egresados que realizaran su trabajo de grado, investigación o tesis con distinción meritoria y un 40% para quienes alcanzaran la distinción laureada.

Cali: Universidad del Valle, sede Melendez.  Cali.
La Universidad del Valle se ha convertido en una de las principales instituciones en materia de formación en el Pacífico colombiano. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Por último, se concederá un 50% en los valores para aquellos egresados que sean distinguidos como mejor graduando de su promoción.

Cabe resaltar que, a partir del primer semestre de 2026, la exención del 20% se aplicará solo a egresados de pregrado o posgrado que se hayan graduado dentro de los diez años anteriores al año de admisión en un programa académico de posgrado. Y las exenciones del 30%, 40% y 50% se aplicarán a egresados que se hayan graduado dentro de los cinco años anteriores al año de admisión.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali