Cali

Extenso historial de multas de conductor que interpuso tutela contra Gustavo Orozco, que terminó en tres días de arresto

El funcionario ha sostenido que sí se le dio respuesta a la tutela antes de emitirse la sentencia en su contra.

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, se presentó ante el Concejo de Cali para responder a los interrogantes que, en los dos días anteriores, se le habían hecho en el hemiciclo.
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, tiene una sentencia de tres días de arresto en su contra. | Foto: Montaje con foto El País / Concejo de Cali

23 de jul de 2025, 08:42 p. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 08:42 p. m.

Desde la Secretaría de Movilidad de Cali emitieron un documento en el que evidenciarían el historial de multas de tránsito del conductor que interpuso una tutela contra Gustavo Orozco, secretario de dicha dependencia, la cual terminó en una orden de arresto de tres días contra el funcionario.

Se trata del ciudadano Diego Mauricio Londoño, quien presentó la tutela el pasado 5 de mayo, la cual no fue respondida en el tiempo que determina la ley.

“El historial del conductor Diego Mauricio Londoño, muestra hasta la fecha de consulta, hoy 23 de julio de 2025, 21 infracciones de tránsito, siendo la primera en el año 2007″, se lee en la misiva.

Más de 25 conductores sancionados por invadir espacio público frente al Jorge Isaacs
Entre las infracciones más comunes se encuentran el mal parqueo. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

En el registro suministrado por la máxima autoridad de tránsito en Cali, se evidencia que de las 21 infracciones, 16 fueron impuestas por fotomultas y cinco por comparendo manual.

De esa lista de comparendos, siete infracciones fueron exoneradas, cinco están en estado moroso (resolución) y dos en estado comparendo.

“La (multa) que corresponde al comparendo Nro. D76001000000031789456 fue exonerado a través de audiencia de controversia celebrada el 26 de agosto del 2022, y fallada por la autoridad de tránsito el 13 de septiembre de 2022 código de la infracción D04 (No detenerse ante luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo)“, detallan en la misiva.

Asimismo, según Movilidad, dos infracciones se encuentran en estado para audiencia de controversia, las cuales tuvieron reinicio de los tiempos del proceso contravencional por parte de la autoridad de tránsito aplicado en el sistema el 11 de julio de 2025, y donde el infractor se comunicó para agendar las audiencias las cuales están para mayo 2026.

Por su parte, las otras infracciones se encuentran en proceso de notificación, corresponde a fotodetección, nueve infracciones fueron pagadas, tres en estado comparendo y seis en estado moroso“, señalan las autoridades.

De igual manera, en las 21 infracciones de tránsito del historial del conductor se identifican nueve placas vehiculares implicadas.

De esta manera, por ahora lo cierto es que desde la parte jurídica de Movilidad aseguraron que esperan que la medida sea revocada, ya que, conforme argumentan, la respuesta a la solicitud ciudadana fue entregada antes de la sanción.

Asimismo, el abogado penalista aseguró que “frente a este caso se le hizo la trazabilidad pertinente y se advirtió que el peticionario ya se le había dado respuesta, incluso antes de la misión de la sanción”.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali