Cali

Concejales denuncian cobros ilegales y agua contaminada en colegios de Cali: Secretaria de Educación responde

La concejala Maria del Carmen Londoño exigió a la Secretaría de Educación respuestas concretas sobre los polémicos hallazgos.

Sara Rodas, secretaria de Educación de Cali.
Sara Rodas, secretaria de Educación de Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

24 de jul de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 09:54 p. m.

Desde el Concejo de Cali se han denunciado graves irregularidades en instituciones educativas, como posibles cobros ilegales a estudiantes por el uso del baño y la presunta presencia de heces fecales en tanques de agua.

En un debate de control político, la concejala María del Carmen Londoño advirtió que el contrato ejecutado por la Unión Temporal UT 2025, destinado al aseo de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, en Cali, habría puesto en riesgo la salud de al menos 100.000 estudiantes.

Dicho contrato, según explicó la cabildante, abarca la limpieza de baños, tanques de agua potable y la poda de zonas verdes, labores que no se estarían realizando de manera adecuada.

“Encuentran heces fecales en los tanques del agua de los niños y no dicen nada. Esto es gravísimo. Los niños están tomando agua infectada y esta Secretaría de Educación se queda callada”, señaló, en ese mismo sentido, la concejala Ana Erazo.

De acuerdo con lo expuesto por Erazo, una auditoría realizada por la propia Alcaldía de Cali puso en evidencia deficiencias en el contrato de aseo escolar de las instituciones educativas oficiales.

La Concejal María del Carmen Londoño señaló que estudiantes de colegios públicos de Cali toman agua no apta para el consumo humano.
La concejal María del Carmen Londoño señaló que estudiantes de colegios públicos de Cali toman agua no apta para el consumo humano. | Foto: Concejal María del Carmen Londoño

A la posible contaminación del agua, se suman ahora denuncias sobre presuntos cobros irregulares por ingresar al baño.

“¿Cuándo se ha visto que en un colegio un niño tenga que pagar por entrar al baño y que además esto esté articulado por el rector del colegio?“, cuestionó Erazo este jueves, 24 de julio, en referencia a una situación que, según ella, estaría ocurriendo en el Colegio INEM.

Los hallazgos también señalan la presencia de personal sin contrato ni vinculación formal realizando labores de aseo en las instituciones, así como sedes sin recipientes para la recolección de basura.

¿Qué dice la Secretaria de Educación?

Durante el debate de control político al que fue citada este jueves, 24 de julio, la secretaria de Educación de Cali, Sara Mercedes Rodas, se refirió al polémico contrato.

En primer lugar, explicó que este fue suscrito para adquirir el servicio de aseo integral y desinfección de las instituciones educativas oficiales de la capital del Valle del Cauca.

Rodas precisó que el contrato fue sometido a dos auditorías, una de gestión y resultados, correspondiente a la vigencia 2024, realizada por la Contraloría de Santiago de Cali, en la cual indicó que no se identificaron hallazgos.

El Ministro Juan Guillermo Jaramillo había confirmado su asistencia al foro de la Comisión Legal de Mujer, pero este no se hizo presente y fue la vicepresidenta de la Comisión, la concejal María del Carmen Londoño, quien lo excusó.
La denuncia inicialmente la hizo la concejala Maria del Carmen Londoño. | Foto: Concejo de Cali

Posteriormente, comentó que el ejercicio de control interno de la Administración Distrital arrojó dos oportunidades de mejora, entre ellas la necesidad de “fortalecer el equipo supervisor”.

“En este momento estamos trabajando para cumplir los lineamientos de capacitación con el DACP (Departamento Administrativo de Cuestión Pública)”, añadió.

En respuesta a las múltiples inquietudes planteadas por la concejala Londoño, Rodas aclaró que los “tanques sí pueden ser plásticos”, conforme al reglamento de saneamiento de agua potable. En caso de ser tanques de concreto, indicó, deben contar con recubrimientos que garanticen las condiciones de salubridad.

“Se realizaron todas las pruebas de laboratorio y fitosanitarias donde se garantizó que se estaba cumpliendo con las necesidades”, sostuvo la funcionaria.

Ante la respuesta, la concejala Londoño reclamó que la Secretaría de Educación compulse copias a los organismos de control, al considerar que el contratista “no está haciendo la labor que debe hacer”.

“El informe dice específicamente en qué colegios no se lavaron los tanques y por esa razón no es apto el consumo de agua. Están poniendo en peligro a los niños y usted nos viene a decir que no van a hacer nada", advirtió Londoño, al exigir respuestas concretas por parte de la Alcaldía de Cali.

 

 

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali