El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Estudiantes de la Universidad del Valle podrán vivir en una casa, que fue incautada a la mafia, durante su tiempo estudiantil

Al menos 40 universitarios podrán vivir en el inmueble durante su tiempo de estudio en la capital vallecaucana.

Jóvenes de la Univalle reciben predio incautado a la mafia para ser utilizado como residencias estudiantiles.
Jóvenes de la Univalle reciben predio incautado a la mafia para ser utilizado como residencias estudiantiles. | Foto: Tomado de Ministerio de Educación

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

26 de ago de 2024, 08:59 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 10:56 p. m.

Un predio urbano que fue incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la mafia, ahora será utilizado como residencia estudiantil de la Universidad del Valle en Cali.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Educación, encabezado por el ministro Daniel Rojas Medellín, quien además informó que se dispuso de un hotel para el Hospital Universitario del Valle, el cual servirá como lugar de paso para familiares de pacientes que tengan enfermedades complejas.

Según indicó la cartera de Educación, el predio es una casa de 388 metros cuadrados que se transformará en una residencia estudiantil para el beneficio de estudiantes en condición de excepción, como las víctimas del conflicto armado.

En esa línea, al menos 40 universitarios podrán vivir en el inmueble durante su tiempo de estudio en la capital vallecaucana.

Esta iniciativa se logró gracias a ‘Puedo Estudiar’, una política del Ministerio de Educación por medio de la cual los beneficiarios “podrán acceder de manera gratuita a la Universidad del Valle y, además, contarán con vivienda, con el fin de brindar apoyo a estudiantes que deben salir de sus territorios y trasladarse a ciudades para lograr el sueño de estudiar”.

Dicho ministerio también reveló que este no será el único predio que se entregará en beneficio de los residentes de Cali, pues habrá otros ocho más que se donarán a fundaciones, organizaciones sociales y populares de la ciudad para el arte y la paz urbana.

  El nombramiento de Daniel Rojas Medellín como ministro de Educación fue cuestionado por sus insultos a políticos y periodistas.
El nombramiento de Daniel Rojas Medellín como ministro de Educación fue cuestionado por sus insultos a políticos y periodistas. | Foto: juan carlos sierra-semana

“De esta manera, en total son 10 propiedades las que entrega el Gobierno Nacional a Cali como espacios dignos, donde ratifica su compromiso por brindar mejores oportunidades para los y las jóvenes del país, a la vez que articula los diferentes sectores y actores para promover la revolución en la educación que requiere el país y la sociedad”, concluyó el ministerio encabezado por Daniel Rojas en el comunicado.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali