Cali

Esto dijo la Secretaría de Salud de Cali sobre la joven caleña que sufrió muerte cerebral al cumplir un reto tomando licor

La dependencia recalcó que el estado de salud de la joven es crítico con pronóstico reservado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

María José Ardila
María José Ardila permanece en estado crítico días después del reto. | Foto: Tomada del portal regional TuBarco

31 de oct de 2025, 12:30 a. m.

Actualizado el 31 de oct de 2025, 12:30 a. m.

La Secretaría de Salud de Cali se pronunció sobre el caso de María José Ardila, la joven que terminó en una unidad de cuidados intensivos, luego de cumplir un reto consumiendo licor en una discoteca del norte de la ciudad.

Ante la preocupación que generó el caso, el subsecretario de Salud Pública, Carlos Pinzón, informó que la Secretaría de Salud adelantará procesos de inspección, vigilancia y control en los establecimientos comerciales nocturnos y en los establecimientos de expendio de licor.

Lo anterior, con el fin de “garantizar y fortalecer el proceso de seguridad de la venta, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad”.

Para Germán Escobar, Secretario de Salud de Cali, la solución a la escasez de medicamentos debe ser nacional. Se requiere un plan choque.
Germán Escobar, secretario de Salud de Cali. | Foto: Raúl Palacios

De igual manera, Pinzón destacó que la cartera llevará a cabo procesos de capacitación en discotecas y otros establecimientos para el manejo de eventuales emergencias por el consumo elevado de licor.

Por su parte, el líder de la dependencia, Germán Escobar, indicó que el estado de la mujer de 23 años es crítico con pronóstico reservado. “Queremos recordarle a la ciudadanía el consumo responsable de alcohol. Esto quiere decir un consumo moderado siempre”, inició el funcionario.

A su vez, instó a la ciudadanía a prestar atención a los signos de alarma que puedan dar indicios del exceso de consumo, como mareo y desorientación. También recomendó ingerir alcohol solo en establecimientos autorizados y si cuenta “con una red de apoyo o con amigos”.

Escobar destacó la importancia de este llamado, teniendo en cuenta que se aproximan las fiestas de fin de año, época en la que se eleva el consumo. “El alcohol tiene efectos en el organismo y su consumo excesivo puede llevar a estados críticos de salud e incluso la muerte", advirtió.

El caso de la joven

El pasado 26 de octubre, María José Ardila se reunió con un grupo de amigas para celebrar un cumpleaños. Sin embargo, la fiesta se convirtió en una pesadilla, luego de que la joven participara en un reto con licor dentro de una discoteca.

El reto que aceptó la joven de 23 años consistía en beber distintas bebidas alcohólicas en un corto periodo de tiempo para ganar un premio.

María José Ardila fue diagnosticada con muerte cerebral luego de participar en el peligroso reto.
María José Ardila fue diagnosticada con muerte cerebral luego de participar en el peligroso reto. | Foto: Montaje El País: TikTok (@majoaa2810) / Instagram (@tubarco)

“El reto era tomarse un cucaracho en cinco segundos, después tres shots, una cerveza sin parar, nuevamente tres shots sin la mano, luego ingerir aguardiente por 13 segundos sin regar nada y, por último, ocho shots diferentes con pitillo”, indicó Andrés Ardila, padre de la joven a Tu Barco.

Mientras intentaba cumplir el desafío, Ardila se desmayó y tuvo que ser llevada a un centro asistencial. De acuerdo con la versión entregada por la familia al mencionado medio, la mujer fue diagnosticada con “muerte cerebral”.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali