Cali
Estados Unidos pide a sus ciudadanos reconsiderar viajar al Valle del Cauca tras el atentado terrorista en Cali
La embajada del país norteamericano en Colombia advierte que “grupos terroristas están activos en algunas zonas”.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

25 de ago de 2025, 01:45 p. m.
Actualizado el 25 de ago de 2025, 01:45 p. m.
Noticias Destacadas
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una alerta durante las últimas horas, días después del atentado terrorista en Cali, en inmediaciones de la Base Aérea, que es atribuido al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
En ese sentido, le pidió a los ciudadanos estadounidenses que tienen planeado visitar el Valle del Cauca durante los próximos días a “reconsiderar” su viaje, debido a la preocupante situación de orden público.
“Reconsidere viajar a esta área. Delitos violentos, como robos a mano armada y asesinatos, son comunes. Grupos terroristas están activos en algunas zonas. Debido a los riesgos actuales, algunos empleados del Gobierno estadounidense que trabajan en Colombia tienen prohibido viajar a esta zona”, aseguró a través de un comunicado la sede diplomática estadounidense.
Asimismo, la Embajada dio a conocer información “sobre cómo mantenerse seguro en Colombia” al confirmar tanto números de teléfono como los canales de comunicación que pueden recurrir los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en el país cafetero.

Para ello, se pueden comunicar con la Embajada estadounidense en Bogotá a los números telefónicos +57-1-275-2000 y 601-275-2000. Del mismo modo, a la dirección de correo electrónico acsbogota@state.gov.
También lo pueden hacer con el Consulado de Estados Unidos, ubicado en Barranquilla, Atlántico, a los números telefónicos 1-888-407-4747 y 1-202-501-4444, y a la dirección de correo electrónico conagencybarranquilla@state.gov.

El atentado del pasado jueves 21 de agosto del 2025, sucedido en cercanía de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ha dejado por el momento seis personas fallecidas y más de 70 heridas. Es un hecho que las autoridades se lo atribuyen al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
Un camión cargado llegó a ese sector de la capital del Valle del Cauca, el cual, fue abandonado por los dos presuntos disidentes de las Farc del frente Jaime Martínez, que ya fueron capturados e imputados.
La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, expresó un mensaje su solidaridad con las víctimas de este atentado en Cali y el que sucedió en Amalfi, Antioquia, con el asesinato de 13 policías.
“Reiteramos nuestra solidaridad con el digno pueblo colombiano ante los recientes ataques terroristas. Condenamos enérgicamente los actos de violencia en Amalfi, Cali, y Florencia, y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la paz en Colombia”
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.