Cali
Encuesta de ONU-Hábitat medirá la calidad de vida de los ciudadanos en Cali; así puede participar
La iniciativa, en alianza con el Gobierno Distrital, se realizará durante las próximas cuatro semanas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de oct de 2025, 11:25 p. m.
Actualizado el 29 de oct de 2025, 11:25 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Santiago de Cali, en alianza con ONU-Hábitat, inició la aplicación de la Encuesta de Calidad de Vida (Quality of Life – QoL), una herramienta internacional que permitirá conocer cómo se vive en la ciudad y cuáles son las principales oportunidades para mejorar el bienestar urbano.
La iniciativa, que fue lanzada a través de redes sociales desde el pasado lunes 27 de octubre, invita a los caleños a participar compartiendo su percepción sobre temas como vivienda, movilidad, seguridad, salud, servicios públicos, recreación y espacios verdes.
El propósito es completar al menos 1.200 registros durante las próximas cuatro semanas, con el fin de construir un panorama representativo sobre las condiciones de vida en cada comuna.
“Queremos escuchar a los ciudadanos y entender, desde su experiencia, cuáles son los aspectos que más influyen en su bienestar. Con esa información podremos orientar mejor las políticas públicas y los programas de inversión”, indicó la Alcaldía de Cali.
El Índice de Calidad de Vida (QoL) es una metodología de ONU-Hábitat que combina datos objetivos, tales como estadísticas oficiales, censos y estudios técnicos, con la percepción de la ciudadanía. De esta manera, ofrece una visión más completa del entorno urbano y ayuda a los gobiernos locales a diseñar políticas más humanas, inclusivas y sostenibles.
La medición abarca nueve dimensiones fundamentales: vivienda; salud y bienestar; educación; cultura y recreación; servicios básicos y movilidad; economía; medio ambiente; cohesión social; y gobernanza. Cada una de ellas será analizada con base en indicadores que reflejan las realidades del territorio y los desafíos que enfrenta Cali en su camino hacia una mejor calidad de vida.
En el proceso previo, ONU-Hábitat y la Administración Distrital realizaron un taller técnico con universidades, observatorios ciudadanos y entidades públicas locales, donde se identificaron veinte indicadores clave para el contexto caleño.
Estos incluyen temas como acceso al transporte, percepción de seguridad, calidad del aire, participación ciudadana y equidad territorial.
Para quienes estén interesados, la encuesta está disponible en línea y puede diligenciarse fácilmente desde un teléfono móvil o computador. La Alcaldía invita a todos los habitantes de Cali a participar ingresando al enlace:https://es.surveymonkey.com/r/Encuesta-Santiago-De-Cali
La participación ciudadana es voluntaria, y los datos recolectados serán tratados de forma confidencial y utilizados únicamente con fines estadísticos y de planificación. Las autoridades distritales subrayan que la voz de los caleños es fundamental para orientar decisiones públicas y construir una ciudad más equitativa y sostenible.
ONU-Hábitat reconoció el liderazgo de Cali en materia de planeación urbana y destacó su compromiso con el desarrollo sostenible. En 2024, la ciudad recibió el Pergamino de Honor del organismo internacional por su apuesta por la recuperación ambiental y la renovación urbana en proyectos como las lagunas de El Pondaje y Charco Azul.
Con esta nueva medición, la Alcaldía de Cali busca seguir avanzando en la recuperación del territorio, fortalecer las políticas sociales y consolidar a la capital del Valle como modelo regional de sostenibilidad, innovación y participación ciudadana.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País*.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000




