El País Denuncia
El País Denuncia: caleños reportaron privatización del espacio público en Ciudad Córdoba; autoridades respondieron
A través del canal El País Denuncia se hizo seguimiento al caso, que terminó con un resultado positivo.

30 de jul de 2025, 12:22 a. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 01:41 p. m.
Noticias Destacadas
Algunos residentes del barrio Ciudad Córdoba, etapa 3, ubicado en la Comuna 15 de Cali, recurrieron a nuestro canal El País Denuncia para reportar un caso de privatización ilegal del espacio público en su barrio.
En un tramo que comprende varias cuadras, desde la calle 50 hasta la 51, entre carreras 42B y 46, se instalaron techos improvisados, cuerdas, cadenas metálicas e incluso taches, impidiendo el libre tránsito y el estacionamiento de visitantes.
“Ellos argumentan (los supuestos invasores) que la casa decía que tenían derecho a parqueadero, cuando estos son parqueaderos temporales y no permanentes”, declaró un ciudadano a los micrófonos de El País, quien se trasladó al sitio para verificar la situación.
Sobre el caso
Durante la visita, El País recogió testimonios de algunos residentes, quienes manifestaron inconformidad por las acciones realizadas.
“No podemos arrimarnos... hay unas partes acá donde nos tienen amenazados”, indicó uno de los habitantes del sector.
Las declaraciones contrastan con la queja inicial, ya que si bien algunos vecinos denuncian la apropiación del espacio, otros justifican las intervenciones ante la ausencia de mantenimiento y orden urbano.

Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios confirmó que, tras realizar visitas técnicas a la zona señalada, encontró múltiples elementos que afectan el uso libre del espacio público.
Algunos de estos elementos fueron techos de lámina, cadenas, postes improvisados y taches que se han colocado sin permiso, lo que configura una ocupación indebida.

“Estas intervenciones no autorizadas han generado una apropiación irregular del espacio público, limitando el acceso de la comunidad y transformando el uso de estas áreas en un servicio de carácter privado”, señaló la entidad a El País.

Resultados tras la denuncia
Como respuesta, la Unidad de Bienes y Servicios anunció la articulación de acciones con la Secretaría de Seguridad y Justicia para intervenir directamente en el sector.
“La medida busca garantizar que el espacio público cumpla su función social y permanezca al servicio de todos los ciudadanos”, añadieron desde la dependencia.
De igual forma, El País consultó al subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, Jorge Moreno, quien aseguró que ya se están tomando medidas al respecto.
“Vamos actuando de manera directa con la Policía Nacional para tomar las debidas acciones y restituir el espacio público conforme está establecido”, afirmó.
En la mañana de este martes, 29 de julio, El País Denuncia recibió un nuevo reporte de la ciudadanía sobre la situación, indicando que las autoridades adelantaron el trámite de recuperación del espacio público (ver imagen enviada por los ciudadanos).

Y es que aparte de recuperar las zonas invadidas, se busca establecer mecanismos sostenibles de mantenimiento y vigilancia para evitar que estas prácticas se repitan.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 3116299843 junto con la información del caso y material fotográfico.