Cali

El Dagma aclaró que no habrá tala de árboles en la Calle 25, zona donde se desarrollará la Feria de Cali

La preocupación llegó por parte de la comunidad por un aparente ‘arboricidio’.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Por la calle 25 transcurrirá la Feria de Cali en diciembre de 2025.
Por la Calle 25 transcurrirá la Feria de Cali en diciembre de 2025. | Foto: Bernardo Peña / El País

22 de oct de 2025, 10:28 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 10:47 a. m.

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), a través de un comunicado, desmintió los rumores que circulan en redes sociales sobre una supuesta tala masiva de árboles en la Calle 25, donde se realizan adecuaciones previas a la Feria de Cali.

El director de la entidad, Mauricio Mira Montón, aseguró que no se trata de un “arboricidio”, sino de un proceso de traslado controlado de árboles jóvenes dentro del mismo sector, acompañado por expertos y con participación comunitaria.

Es muy importante aclarar que no hay ningún arboricidio, no va a haber ningún tipo de tala. Es solamente un tema de traslado, de movimiento de unos árboles, incluso dentro del mismo sector”, afirmó el funcionario.

El traslado busca conservar y embellecer el entorno

De acuerdo con Mira Montón, los árboles serán reubicados como parte de un plan de embellecimiento urbano que busca mantener las funciones ecológicas del área y mejorar el entorno del parque. Explicó que el objetivo es “lograr un gana-gano, tanto para la Feria de Cali, que es un evento estratégico para toda la ciudad, como para la comunidad, que tiene derecho a disfrutar de un ambiente sano y parques en buenas condiciones”.

Árboles de la Calle 25, norte de Cali.
Árboles de la Calle 25, norte de Cali. | Foto: Bernardo Peña / El País

El director precisó que los árboles en cuestión fueron sembrados por el DAGMA hace aproximadamente año y medio, por lo que se encuentran en una etapa joven que permite su traslado sin riesgo para su supervivencia.“Cuando los árboles pasan de tres años no se recomienda hacer movimientos, pero estos son jóvenes y pueden trasladarse con la asistencia de los expertos del vivero y los biólogos del DAGMA”, explicó.

Habrá mesa de concertación con la comunidad

Para garantizar que el proceso sea participativo y transparente, Mira Montón anunció que el próximo sábado se realizará una mesa de trabajo con la comunidad del sector.

“Queremos una solución en la que ganemos todos, que la comunidad esté satisfecha y que como ciudad podamos mantener nuestros espacios verdes”, expresó el director del DAGMA. Agregó que el proceso contará con acompañamiento técnico y será ejecutado por personal especializado en viverismo y arborización urbana.

El Dagma reiteró que no habrá tala de árboles en la Calle 25, sino un traslado planificado y concertado para preservar las condiciones ambientales del sector y permitir la realización de actividades culturales. La entidad insistió en que los árboles permanecerán en el mismo entorno y que las acciones buscan fortalecer el equilibrio entre desarrollo urbano, sostenibilidad y participación ciudadana.

El Dagma se pronunció frente a las molestias de la ciudadanía.
El Dagma se pronunció frente a las molestias de la ciudadanía. | Foto: Bernardo Peña / El País

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali