Cali
Desmienten planes de secuestros de disidencias de las Farc en Comuna 22 y sur de Cali: “No tenemos denuncias”
Aunque sí se han presentado cinco casos de secuestro con siete víctimas en lo que va del 2025, la Policía Metropolitana explicó que 85 % de estos ya han sido esclarecidos y que todas las víctimas han sido rescatadas.

15 de may de 2025, 11:11 p. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 11:53 p. m.
La Policía Metropolitana de Cali desmintió los rumores sobre posibles planes de secuestros exprés en la Comuna 22 y en el sur de la ciudad, especialmente en la Avenida Cañasgordas.
Aunque sí se han presentado cinco casos de secuestro con siete víctimas en lo que va del 2025, la institución policial explicó que 85 % de esto ya han sido esclarecidos y que todas las víctimas han sido rescatadas.
“El 85 % de estos episodios ya se han esclarecido y se han rescatado las personas que han sido secuestradas por un grupo de delincuencia común denominado ‘La 19’ que fue desarticulado la semana pasada en un trabajo con la Fiscalía General de la Nación”, aseguró el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali.

El uniformado de alto rango fue enfático al decir, durante una rueda de prensa:
“Particularmente para el sur de la ciudad y la Comuna 22 no tenemos ninguna denuncia formal y tampoco informal de un nuevo modus operandí de la disidencia Jaime Martínez de las Farc que pretenda realizar secuestros exprés saliendo de centros comerciales, de gimnasios o de sus residencias”.
La Policía Metropolitana de Cali, que también hace presencia en Jamundí y todo el corredor de la Avenida Cañasgordas hasta el sector de Alfaguara, sostuvo que desde hace varios días viene llevando a cabo un acercamiento con la comunidad dando un mensaje de tranquilidad.

Asimismo, dieron a conocer que para la próxima semana se encuentra agendada una reunión con los residentes de dicho sector del sur de la capital del Valle del Cauca.
Las denuncias de posibles secuestros en esta parte de Cali se conocieron el pasado fin de semana en un medio de comunicación nacional, por lo que desde el Concejo Distrital le exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto para evitar que se presenten estos hechos, como ha ocurrido en años anteriores.
Cabe recordar que la investigación periodística de la revista Semana reveló que el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc aborda a sus víctimas en condominios residenciales de lujo, gimnasios, e incluso plazoletas de comidas.
Por lo general huyen por la avenida Cañasgordas, luego Alfaguara, en Jamundí, hasta el sector de Chipaya. Posteriormente, son trasladados a la zona montañosa en la que es difícil seguirles el rastro.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.