Cali
Conjuntos residenciales piden más atención en Cali, Concejo a punto de darles una respuesta
Una iniciativa busca construir rutas entre la Alcaldía y administradores de propiedades horizontales.

8 de ago de 2025, 10:38 a. m.
Actualizado el 8 de ago de 2025, 10:38 a. m.
Noticias Destacadas
Solo un paso falta para que el Concejo apruebe la creación del Consejo Consultivo de Propiedad Horizontal para Cali.
El proyecto de acuerdo 049, que crea el Consejo Consultivo, ya tuvo la jornada de participación ciudadana que contó con el respaldo unánime de los participantes.
La propiedad horizontal es un régimen jurídico que regula la administración de edificios y conjuntos residenciales en el país. En Cali, este régimen tiene una importancia significativa debido al crecimiento urbano de la población.

La iniciativa ya contó con el aval positivo por parte de la directora Jurídica de la Alcaldía, Ana Catalina Castro, quien señaló que “este será un espacio para socializar las principales problemáticas que se presentan con la propiedad horizontal como la seguridad, la convivencia y la educación, entre otros”.
Álvaro José Pretel, en representación de la Secretaría de Seguridad y Justicia, también dio la viabilidad técnica.
“Este órgano es fundamental porque aporta al sistema local de justicia para Cali, que se encargará de atender pequeñas diferencias para evitar que los conflictos locales escalen a hechos mayores como riñas, lesiones u homicidios”, señaló Pretel.
El funcionario reiteró que la idea con este órgano es poder anticiparse con la articulación de los Inspectores de Policía, y lograr conciliar esos conflictos.
El concejal ponente, Marlon Cubillos, solicitó el cierre de estudio del proyecto de acuerdo 049, determinación que fue aprobada por los concejales de la Comisión de Plan y Tierras.

Ahora el paso a seguir es la aprobación en plenaria que, según los ponentes, se espera que ocurra entre esta y la próxima semana.
Una necesidad
Cali, con una población aproximada de 2,2 millones de habitantes según el Dane en 2023, enfrenta grandes retos en cuanto a la gestión del espacio urbano donde la propiedad horizontal se ha convertido en una solución viable para la vivienda de muchas familias, con edificios y conjuntos residenciales.
Según datos de la Subdirección de Catastro Municipal de Cali, en el 2021, el total de predios en Cali ascendió a 725.745, de los cuales 500.285 eran residenciales.
De ellos, 157.679 (31,5%) correspondían a viviendas en propiedad horizontal y 136.981 (86,8% de las viviendas en propiedad horizontal) se encontraban en conjuntos residenciales cerrados de gran tamaño en toda la ciudad.
“El Consejo Distrital de Propiedad Horizontal se crea para que de manera concertada entre la Administración y las propiedades horizontales de Cali se construyan rutas, protocolos, procesos y procedimientos que permitan atender, en representación de una persona, a una cantidad importante de caleños ante la Administración en la ciudad”, concluyó el concejal Cubillos.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.