Cali
Altercado obligó que se suspendiera la sesión del Concejo de Cali en la Comuna 19; ¿qué pasó?
Por primera vez en la ciudad se realizó una plenaria fuera del hemiciclo.

Este martes, 29 de abril, se llevaba a cabo la primera sesión descentralizada del Concejo de Cali correspondiente al periodo 2025.
El evento se desarrolló en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, hasta que tuvo que ser suspendido de manera intempestiva por un fuerte altercado que se presentó entre uno de los líderes comunales del sector, el edil Andrés López, y uno de los concejales de la ciudad.
Rápidamente, la situación escaló y obligó a que todos los cabildantes tuvieran que abandonar el lugar.
El País presenció los hechos, y es que durante la intervención sobre la comuna 20, el edil realizó acusaciones en contra de varios concejales, además de resaltar la ausencia de la Administración en dichas comunas.
“Les incomoda porque los concejales se acostumbraron a estar sentados y que les hagan la venia” expresó López.
Ante esto, el presidente del Concejo, Edison Lucumí, intervino para pedir mesura en el discurso y mayor respeto. En respuesta a uno de los señalamientos del edil, el concejal Andrés Escobar profirió un insulto grave en su contra, por lo que López reaccionó de forma exaltada e intentó agredirlo físicamente.
La situación requirió la intervención del esquema de seguridad y la sesión fue suspendida.
Cabe destacar, que hasta el momento, no se han pronunciado las partes al respecto.
Así se desarrolló antes del incidente
La reunión, denominada Concejo a los Territorios, contó con la participación de representantes de las comunas 1, 18, 19 y 20, así como de ediles y comunidad en general.
El principal objetivo del encuentro fue establecer un canal directo de diálogo con los ciudadanos para identificar problemáticas locales y promover acciones de seguimiento por parte de la administración municipal.
Concejales escucharan a voceros de la comunidad en territoriohttps://t.co/WP9uz0SPS9 pic.twitter.com/FCkUcLRiDe
— Concejo de Cali (@ConcejoCali_) April 28, 2025
La jornada, organizada por el Concejo Distrital, dio inicio a un modelo de sesiones que buscan acercar las instituciones a la ciudadanía.
En esta primera salida a territorio, se escucharon las inquietudes de diferentes comunidades del sur de la ciudad, siendo la Comuna 19 una de las más activas en sus intervenciones.
Durante la sesión, los ediles y voceros de estas comunas expusieron preocupaciones que afectan la calidad de vida de los residentes, en especial en temas relacionados con la infraestructura urbana, movilidad y condiciones socioeconómicas.
El evento se destacó por la claridad de las intervenciones, pero también por la disposición de los concejales a atender y canalizar estas denuncias.
Entre las problemáticas más urgentes se encuentra el estado de las vías en sectores claves de la Comuna 19.
Pues se evidenció el deterioro significativo en tramos que los ciudadanos reportaron, como:
- Calle 6A, entre carreras 42 y 44, en el sector del barrio Tequendama
- Carrera 43 entre Calle 6A
- Calle 8 en el barrio El Refugio
Y es que vecinos aseguraron que transitar por estas zonas puede tardar entre 30 y 40 minutos, debido al mal estado de las vías y a la falta de mantenimiento preventivo.
Esta situación, señalaron los líderes comunitarios, afecta especialmente a la población adulta mayor que predomina en la zona, y cuya movilidad se ve comprometida tanto por el deterioro del espacio público como por la deficiente infraestructura peatonal.

Alerta por incremento de avalúo catastral y servicios públicos
Otro de los puntos que generó mayor inconformidad fue el aumento en el avalúo catastral, que según los habitantes de la Comuna 19, ha subido hasta un 200 %.
Según reportaron, este ajuste ha generado dificultades económicas para muchas familias, quienes aseguran que no pueden asumir los costos adicionales asociados a este incremento, como el alza en el impuesto predial y otras contribuciones.
A lo anterior se suma el aumento en las tarifas de los servicios públicos, que según los voceros comunitarios, ha sido desproporcionado.
Cabe destacar, que los concejales presentes aseguraron que las inquietudes serán documentadas y trasladadas a las instancias competentes, incluyendo la Alcaldía, la Secretaría de Infraestructura y demás entidades.
Asimismo, se comprometieron a establecer mesas de trabajo con las comunidades para hacer un seguimiento puntual a los compromisos adquiridos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar